Tras la renuncia de Fidel Castro a continuar en la presidencia de Cuba, la Unión Europea ha reiterado a la Isla su oferta de un diálogo político con el objetivo de avanzar en un proceso pacífico de transición hacia una democracia pluralista. Tras la renuncia de Fidel Castro a continuar en la presidencia de Cuba, la Unión Europea ha reiterado a la Isla su oferta de un diálogo político con el objetivo de avanzar en un proceso pacífico de transición hacia una democracia pluralista.
Además, la Unión Europea mantiene la visita a Cuba del comisario europeo de Desarrollo y Ayuda Humanitaria, Louis Michel, el próximo mes de marzo, durante los días 6 y 7. Aunque el programa del viaje aún no está cerrado, el objetivo fundamental de esta visita es intentar impulsar el diálogo político entre la Unión Europea y el Gobierno cubano.
La última vez que Michel visitó Cuba fue a finales de marzo de 2005, cuando exploró con dirigentes del régimen la posibilidad de retomar el diálogo político, aunque no hubo compromisos concretos.
Desde su puesto de responsable de Desarrollo y Ayuda Humanitaria en la Comisión Europea, Michel lleva buena parte de las relaciones exteriores comunitarias con países del Caribe, África y el Pacífico.
La Unión Europea renovó en junio de 2007 su propuesta de diálogo con Cuba, tras la cesión temporal de poderes de Fidel Castro a su hermano Raúl. De esta forma, Bruselas mantiene una oferta de diálogo a doble banda con las autoridades de la Isla y la disidencia cubana desde enero de 2005.
Cuando ocurre esa mezcla de realidad y ficción en una obra literaria hay que ser…
El repunte de la retórica en Washington, el clima militar en el Caribe y las…
Douhan cerró su visita a Cuba alertando sobre las consecuencias acumuladas de más de seis…
El viceministro subrayó que los servicios de salud en la capital han sufrido un deterioro…
El Ministerio del Interior informó que el vuelo procedente de EEUU aterrizó en el Aeropuerto…
Las autoridades energéticas informaron de fallos simultáneos en varias centrales termoeléctricas y de un déficit…