Categorías: ECONOMÍA

La visita del Rey y Rajoy a Cuba llega en «condiciones muy favorables»

El Gobierno de España ha anunciado hoy que acepta la invitación formal de Raúl Castro que ayer les hizo llegar el ministro de Asuntos Exteriores cubano, Bruno Rodríguez, y que tanto el Rey, Felipe VI, como el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, viajarán Cuba «lo antes posible». Una visita que, según el propio Rodríguez llega «en condiciones muy favorables». El Gobierno de España ha anunciado hoy que acepta la invitación formal de Raúl Castro que ayer les hizo llegar el ministro de Asuntos Exteriores cubano, Bruno Rodríguez, y que tanto el Rey, Felipe VI, como el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, viajarán Cuba «lo antes posible». Una visita que, según el propio Rodríguez llega «en condiciones muy favorables».

?Estamos en un momento muy promisorio de las relaciones bilaterales y existen condiciones muy favorables para profundizar los nexos históricos especiales? ha declarado el primer ministro de Exteriores cubano en visitar España en casi una década. Así, esta visita podría ser un punto de inflexión después de diversos desaires de las autoridades cubanas.

No en vano, viajes a la Isla como los del anterior responsable de Exteriores español, José Manuel García-Margallo, o del Secretario de Comercio, Jaime García-Legaz no habían tenido la recepción que sí se había dispensado a los dirigentes de otros países y, fuentes del sector empresarial español, consideran necesario una misión oficial ?del máximo nivel?.

Con este viaje, se cerrará también uno de los grandes capítulos pendientes de la diplomacia española ya que Felipe VI será el primer Rey de España en realizar una visita bilateral a la Isla, ya que si bien el Rey Juan Carlos viajó junto al entonces presidente José María Aznar a La Habana en 1999, lo hicieron para participar en una Cumbre Iberoamericana.

Incluso el desplazamiento de Juan Carlos I con motivo del funeral de Fidel Castro se produjo ya como Rey Emérito. De esta forma, Cuba es el único país latinoamericano que no ha sido visitado aún oficialmente por el jefe de Estado desde la segunda restauración borbónica.

La nueva visita podría servir para intensificar los lazos políticos y económicos de España con Cuba y, sobre todo, potenciar los intereses de inversión extranjera en el contexto de una cierta incertidumbre en torno al ?deshielo? con EE.UU. En este sentido, fuentesdel sector empresarial española consideran que sería una buena oportunidad para celebrar una cumbre empresarial Hispano-Cubana.

Acceda a la versión completa del contenido

La visita del Rey y Rajoy a Cuba llega en «condiciones muy favorables»

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Miles de cubanos sufren la falta de agua en medio de cortes eléctricos y escasas lluvias

Cañerías que se rompen continuamente, reparaciones que no resuelven los salideros, una sequía prologada y…

3 días hace

El Servicio Militar Obligatorio y la vida en «Posición Uno»: disciplina, huellas y enemigos internos

En los años del Servicio Militar Obligatorio, el término “Posición Uno” simbolizaba estar listo para…

3 días hace

Sabores sin fronteras: llega la XV edición del Festival Internacional Varadero Gourmet

La cita, organizada por el Mintur junto a Palmares y Cubasol, pretende consolidar a Cuba…

3 días hace

ALBA-TCP denuncia el refuerzo del bloqueo de EEUU a Cuba

Antes del primer ladillo, el bloque subrayó “el carácter antiimperialista y solidario” de la alianza…

3 días hace

Díaz-Canel llama a la unidad latinoamericana tras el despliegue militar de EEUU en el Caribe

Miguel Díaz-Canel defendió la unidad de América Latina y el Caribe frente a las presiones…

3 días hace

La memoria de Remedios, el cáncer y una gala en La Habana: cuando la vida se escribe entre agua y música

La villa de San Juan de los Remedios, en Cuba, no solo es conocida por…

5 días hace