La revaluación del peso cubano es la segunda acción del Gobierno de Fidel Castro respecto al dólar en los últimos cinco meses. En noviembre de 2004, esta divisa ya no circula en la Isla de manera oficial, lo que significa que no puede utilizarse para transacciones comerciales, aunque sí se mantiene vigente en el sistema bancario cubano. La revaluación del peso cubano es la segunda acción del Gobierno de Fidel Castro respecto al dólar en los últimos cinco meses. En noviembre de 2004, esta divisa ya no circula en la Isla de manera oficial, lo que significa que no puede utilizarse para transacciones comerciales, aunque sí se mantiene vigente en el sistema bancario cubano. Todas las compras que antes se realizaban por medio del “billete verde” se hacen ahora con el peso convertible que tiene un valor equivalente a un dólar estadounidense (hasta el 9 de abril). Además, a través de ese mismo decreto se impuso un recargo del 10% en los canjes entre la moneda estadounidense y los pesos convertibles. La combinación de estas dos acciones sobre el dólar supondrá que, según los dos decretos ratificados por el Banco Central de Cuba, los dólares que se cambien por pesos sufrirán un descuento del 17%.
Los dólares que se cambian por pesos cubanos sufren un descuento del 17%
- Cubaeconómica.com
- marzo 15, 2005
- 12:00 am
Más información
- C.e., Centro de control del tráfico de trenes, Contrato de restauración y modernización, Diseño y reparación de infraestructura ferroviaria, Ferrocarriles de Rusia (RZD), Modernización de infraestructura ferroviaria, Restauración de infraestructura ferroviaria, Sistema ferroviario, Tecnologías y equipos de fabricación rusa, Unión de Ferrocarriles de Cuba, Valor de 1.880 millones de euros