Un proyecto de apoyo a la producción de cacao en el oriente de Cuba ejecutado desde 2014 con financiamiento de la Unión Europea muestra resultados contundentes en la provincia de Guantánamo, donde se obtiene el 93 por ciento de toda la producción de cacao en la isla.
Según Beatriz Aguirre, especialista del Instituto de Investigaciones Forestales y coordinadora de ese proyecto por la parte cubana, se ha propiciado un incremento de la producción hasta llegar a 390 toneladas al cierre de 2018, lo que significó un aumento de más de siete veces a lo logrado tras el paso del huracán Matthew por esa región en 2016.
A estos resultados contribuyó el aumento de la producción de posturas de 50 mil a 108 mil durante el año pasado y la sustitución de todo el sistema de riego, entre otras mejoras.
Según la funcionaria, la perspectiva integral de la iniciativa permitió activar el entorno empresarial con las oportunidades presentes en el territorio y no únicamente centrada en el producto líder del proyecto.
Se calcula que el programa, ejecutado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, creó nuevas fuentes de empleo y ha beneficiado a cerca de dos mil personas.
Acceda a la versión completa del contenido
Más chocolate con la ayuda de la UE
El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…
En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…
El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…
La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…
La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…
El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…