El inicio de la cosecha de papas es noticia en Cuba, donde este tubérculo es uno de los alimentos preferidos aunque su disponibilidad casi nunca está a la altura de la demanda, y en radio bemba, donde la expresión “la papa ayuda” es reflejo de lo que aporta a la mesa del cubano, ya muchos se frotan las manos con la pronta aparición en los mercados agropecuarios.
Las noticias más recientes indican que la cosecha ya comenzó en algunas de las provincias mayores productoras en la isla, y que los primeros cargamentos prácticamente salieron del campo a las entidades comercializadoras, en aras de acortar el trayecto entre el campo y el plato de la familia cubana, tal y como han pedido las máximas autoridades del Estado.
Los productores de papas, casi todos empresas estatales, se proponen lograr una cosecha superior a la del pasado año, con rendimientos de alrededor de 20 toneladas por hectárea, que permita abastecer durante la mayor cantidad de meses posible a los mercados.
Ya en 2018 los cubanos pudieron consumir papas casi todo el año, a diferencia de otras temporadas en que la cosecha, iniciada en febrero, apenas alcanzaba hasta agosto.
Acceda a la versión completa del contenido
Comenzó la cosecha de patatas
La presencia de animales en los barrios habaneros ya no es exclusiva de perros y…
Basura crónica y gestión obsoleta En las calles de la capital cubana, contenedores desbordados y…
Un cubano necesitaría al menos tres salarios medios para costear la canasta básica, según un…
Agosto ha llegado a Cuba con el mismo cóctel que julio: altas temperaturas, cortes de…
El sector azucarero, antaño símbolo de la economía cubana y motor de sus exportaciones, atraviesa…
El Caribe y la costa continental de Estados Unidos se preparan para una temporada de…