EN UN ARTICULO publicado recientemente en el semanario Trabajadores (órgano oficial del Sindicato Único de Cuba) se solicita la participación de los ciudadanos de la Isla para que denuncien la presencia de vendedores ilegales en las inmediaciones de algunas tiendas de divisas de La Habana. EN UN ARTICULO publicado recientemente en el semanario Trabajadores (órgano oficial del Sindicato Único de Cuba) se solicita la participación de los ciudadanos de la Isla para que denuncien la presencia de vendedores ilegales en las inmediaciones de algunas tiendas de divisas de La Habana.
Los vendedores ilegales han conseguido estructurar en la capital cubana un improvisado mercado paralelo a las tiendas estatales en el que ofertan productos tan variados como ropa o lapiceros, pasando incluso por muebles y electrodomésticos, en algunos casos supuestamente robadas.
Las autoridades cubanas denuncian que estas redes de vendedores ilegales han establecido un sistema mediante el cual se avisan unos a otros para evitar ser detenidos por la policía.
El semanario asegura que la labor de detener a estos vendedores no es sólo una obligación de las autoridades, sino de todos los cubanos.
Como parte de esta campaña contra la corrupción y las actividades que van en detrimento de la economía nacional, las más altas instancias del partido comunista cubano han decidido enviar temporalmente a muchos de sus cuadros profesionales a centros de producción o servicios.
La medida comprende desde trabajadores profesionales en el ámbito municipal, provincial, hasta las más altas instancias del aparato del partido a nivel nacional.
A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…
A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…
La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…
"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…
"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…