En radio bemba no paran las bolas y comentarios estimulados por el creciente desabastecimiento de productos en los últimos tiempos, en especial en las shoping, donde tiempo atrás quienes tenían suficiente dinero acudían para completar la canasta familiar, ahora presentan una lamentable imagen de anaqueles vacíos o, en el mejor de los casos, llenos de una punta a la otra de un mismo producto.
Por suerte, dicen en radio bemba, ya reapareció el aceite, perdido por demoras en la llegada de un barco, lo que obligó a detener la producción en las embotelladoras y provocó que el producto desapareciera incluso del todopoderoso mercado negro.
Pero ahora los ausentes son los huevos y el pollo, y si bien no han faltado por la libreta de abastecimiento, mediante la cual cada cubano recibe mensualmente 10 posturas y medio kilo de carne de ave, no se encuentra en otros lugares, algo que muchos lamentan pues recuerdan que ni en los oscuros tiempos del “periodo especial” faltaron los huevos, que no por gusto los cubanos bautizaron como “los salvavidas”.
La falta de huevos la achacan a la escasez de pienso, y la de pollo a la reducción de las importaciones desde Brasil, aunque los optimistas aseguran que “el día menos pensado aparecen de nuevo”.
Acceda a la versión completa del contenido
Reapareció el aceite, faltan los huevos
La presencia de animales en los barrios habaneros ya no es exclusiva de perros y…
Basura crónica y gestión obsoleta En las calles de la capital cubana, contenedores desbordados y…
Un cubano necesitaría al menos tres salarios medios para costear la canasta básica, según un…
Agosto ha llegado a Cuba con el mismo cóctel que julio: altas temperaturas, cortes de…
El sector azucarero, antaño símbolo de la economía cubana y motor de sus exportaciones, atraviesa…
El Caribe y la costa continental de Estados Unidos se preparan para una temporada de…