El presidente del banco central de cuba, Francisco Soberón, ha concedido una entrevista telefónica a Financial Times para explicar las justificaciones técnicas de la revaluación del 8% aplicada por el Gobierno cubano al peso convertible frente a las principales divisas del mundo. El presidente del banco central de cuba, Francisco Soberón, ha concedido una entrevista telefónica a Financial Times para explicar las justificaciones técnicas de la revaluación del 8% aplicada por el Gobierno cubano al peso convertible frente a las principales divisas del mundo.
Hacía más de tres años que el responsable de la autoridad monetaria de la Isla no realizaba una aparición pública de estas características y, de hecho, el propio presidente del país, Fidel Castro, había sido el encargado de explicar a la opinión pública internacional y nacional las decisiones adoptadas por su Gobierno con respecto al valor de la moneda cubana.
El discurso que plantea Soberón en el prestigioso diario británico es algo más sólido que el de su superior. El presidente del banco central cubano ataca primero al dólar estadounidense con el argumento más clásico, la voluminosa dimensión del déficit por cuenta corriente de EEUU. Y luego, tras dar un detalle del buen momento en que se encuentran los principales sectores que aportan divisas al país, desde el turismo al níquel pasando por el dinero recibido gracias a los trabajadores que tienen en el exterior, revela el dato definitivo: asegura que en 2004, la balanza de pagos cubana registro superávit por primera vez desde 1993.
El prestigioso diario británico, citando otras fuentes oficiales cifra este dato en 176 millones de dólares (136,3 millones de euros) e informa también de que en 2002 el déficit habría sido de 277 millones de dólares (214,5 millones de euros) y de que en 2003 de 132 millones de dólares (102,2 millones de euros).
A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…
A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…
La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…
"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…
"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…