Categorías: EDITORIAL

Crónicas habaneras

No por mucho madrugar se amanece más temprano. O dicho de otra forma, las prisas por batir al mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, no fueron del todo eficaces ante el incremento y temprana aparición de las lluvias. EL REGRESO FATAL DEL ‘AEDES AEGYPTI‘

No por mucho madrugar se amanece más temprano. O dicho de otra forma, las prisas por batir al mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, no fueron del todo eficaces ante el incremento y temprana aparición de las lluvias. Los medios de información no cesan en sus campañas antivectoriales y en algunas zonas de La Habana, donde se han encontrado focos y enfermos por las picaduras, los afectados reciben un tratamiento diario por parte de las autoridades sanitarias, mientras que otros efectivos fumigan y encuentran los sitios donde la hembra de este mosquito deposita una descomunal cantidad de larvas. Dos hospitales capitalinos se encuentran habilitados para recibir los presuntos casos, que luego de un tiempo prudencial son sometidos a examen para determinar si han contraído la enfermedad o no.

EUSEBIO LEAL Y SU SEGUNDA VIDA

Eusebio Leal, el infatigable historiador de la Ciudad y presidente de la corporación Habaguanex, le acaba de confesar a la agencia AFP que precisaría de «otra vida» para continuar la «menuda tarea» que despliega desde 1981. «Cuando alguien me pregunta qué tiempo necesitaría para ver terminada esa parte de la obra… respondo que necesito otra vida que he pedido prestada y no sé si me está concedida», confesó Leal, un hombre al que muchos en la Isla consideran insustituible en su labor.

LAS CRÍTICAS DE ‘JUVENTUD REBELDE‘

El diario Juventud Rebelde, órgano oficial de la Unión de Jóvenes Comunistas, continúa despertando simpatías por la agudeza y propuesta de muchos de sus artículos. Esta vez tocó el turno a la labor desplegada en diversas instancias del Gobierno, como las sesiones de las asambleas provinciales y nacionales (Parlamento) del Poder Popular. El artículo critica la «unanimidad abrumadora» que siempre se da en ellas. En «la Asamblea Nacional o de otros órganos del poder estatal, parece existir una unanimidad, y son escasos los debates en los cuales se confrontan posiciones, que no tienen que ser de principios u objetivos estratégicos”. El diario también critica la manera en que se conforma la cifra de desempleo, así como el porcentaje de los jóvenes que ni estudia ni trabaja.

Acceda a la versión completa del contenido

Crónicas habaneras

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

¿Tuvo Mick Jagger, líder de la banda The Rolling Stones, una hija cubana?

Cuando ocurre esa mezcla de realidad y ficción en una obra literaria hay que ser…

1 día hace

La hipótesis de una acción militar de EEUU sobre Cuba vuelve a encender las alertas

El repunte de la retórica en Washington, el clima militar en el Caribe y las…

1 día hace

Las sanciones de EEUU a Cuba afectan a «todos» los ámbitos de la vida en la isla, alerta la ONU

Douhan cerró su visita a Cuba alertando sobre las consecuencias acumuladas de más de seis…

1 día hace

Donación de vehículos de Moscú impulsará los servicios de salud y asistencia social en La Habana

El vice­ministro subrayó que los servicios de salud en la capital han sufrido un deterioro…

2 días hace

Cuba supera los 1.500 migrantes repatriados en 2025 tras la devolución de 139 personas desde EEUU

El Ministerio del Interior informó que el vuelo procedente de EEUU aterrizó en el Aeropuerto…

2 días hace

Cuba afronta nuevos apagones tras averías que afectan el 40% de su generación eléctrica

Las autoridades energéticas informaron de fallos simultáneos en varias centrales termoeléctricas y de un déficit…

4 días hace