Esther Borja, una de las cantantes líricas cubanas más destacadas de todos los tiempos y menos difundida, según Alfredo Guevara, presidente del XXIX Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, dispone ya de un DVD-documental con los momentos más estelares de su carrera. RESURGE UNA GLORIA DE LA MUSICA LÍRICA
Esther Borja, una de las cantantes líricas cubanas más destacadas de todos los tiempos y menos difundida, según Alfredo Guevara, presidente del XXIX Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, dispone ya de un DVD-documental con los momentos más estelares de su carrera. Intérprete privilegiada del reconocido compositor cubano Ernesto Lecuona, Esther Borja logró mantener mucho tiempo en televisión ‘Album de Cuba’, de gran audiencia en generaciones anteriores. El propio director del documental, el joven Pavel Giroud, realizador de la muy premiada ‘Edad de la peseta’, confesó no conocer a la artista antes de comenzar el trabajo de recopilación de imágenes y entrevistas a distintas personas que conocieron a la cantante. De la serie ‘Persona y pensamiento’, el propósito de este documental es dar a conocer figuras importantes de la música y la literatura en Latinoamérica. El DVD fue realizado gracias a la financiación de la Sociedad General de Autores y Editores de España (SGAE) y al acto de su presentación acudió, entre otra personalidades, Ricardo Alarcón, presidente del Parlamento cubano.
CERDOS DOCUMENTADOS
Ante la proximidad de las fiestas navideñas, muchos habaneros van a provincias en busca de cerdos completos que adquieren de familiares o los compran a buenos precios, que pueden llegar a los 13 pesos cubanos la libra en pie (poco más de medio dólar). En la capital, el lomo ‘cotiza’ a unos 35 pesos la libra. Los animalitos deben contar con un certificado veterinario para evitar la venta de cerdos enfermos. Pero también necesitan un documento de la autoridad de gobierno comunal donde se aclare la procedencia. Esto para evitar, según la policía, el robo. El trayecto de vuelta a casa incluye no pocas emociones al pasar por los puntos de control policial en las carreteras.
CRITICAS DE LA PRENSA OFICIAL
Un año atrás hubiera resultado imposible. La prensa radiofónica, escrita y televisiva está más crítica que nunca antes en la Isla. Desde esa supuesta unanimidad en el Parlamento hasta los problemas más cotidianos de la ciudadanía, son comentados sin muchos pelos en la lengua por los medios. Una nueva etapa sin duda alguna.



