Categorías: EDITORIAL

Crónicas habaneras

Como siempre sucede, miles de cubanos aguardaron el dictamen de los babalawos para conocer cómo vendría el nuevo año. LAS CARACOLAS PARA ESTE AÑO

Como siempre sucede, miles de cubanos aguardaron el dictamen de los babalawos para conocer cómo vendría el nuevo año. Resulta notorio la afición de muchos cubanos por tal vaticinio, denominado «La Letra del Año». Como existen dos grandes grupos de esta religión afrocubana que no acaban de ponerse de acuerdo, hay variaciones hasta en el color de las banderas que deben ser desplegadas estos 12 meses. Otro tanto sucede con la divinidad regente. Para los de la Comisión Organizadora de la Letra del Año será Ogún, patrón de los herreros y los militares, y la divinidad acompañante, Yemayá, divinidad de las aguas y madre de los peces. Por su parte, en el Consejo Cubano de Sacerdotes mayores de Ifá, las caracolas lanzadas sobre terciopelo indican que la divinidad regente será Yemayá y le acompaña Changó. Entre las recomendaciones se encuentran la higiene y cuidado del cuerpo, así como la educación de los menores. Ambas previenen de cambios climáticos. Se les ha preguntado a los organizadores sobre algún cambio en la realidad político-social de la Isla y responden que la letra es universal, «para Cuba y el mundo».

DOS LESBIANAS CONTRAEN MATRIMONIO

La noticia le correspondió cubrirla a International Press Service (IPS) y de inmediato corrió como la pólvora por Internet. En los últimos tiempos, a pesar del machismo reinante en la Isla, se están notando tibios avances en cuanto a la diversidad sexual de las personas y en ellos está jugando un papel de primer orden el Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), que dirige la sexóloga Mariela Castro Espín, hija del presidente interino Raúl Castro. Precisamente en los jardines del Cenesex ocurrió la boda simbólica ante unos 60 invitados. Las novias tienen 19 y 28 años y acudieron a la ceremonia con vestido blanco para la ocasión.

UN NIÑO PRODIGIO Y EL HOMBRE FORZUDO

En La Habana, un niño de cuatro años con inteligencia sobrenatural, que incluye el conocimiento del idioma inglés y cualquier cifra en números romanos. Al sur de la capital, en el poblado de Madruga, un hombre que mueve dos vagones de ferrocarril a golpe de músculos. País tan pequeño, no se puede quejar por disponer de tales celebridades.

Acceda a la versión completa del contenido

Crónicas habaneras

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

¿Tuvo Mick Jagger, líder de la banda The Rolling Stones, una hija cubana?

Cuando ocurre esa mezcla de realidad y ficción en una obra literaria hay que ser…

1 día hace

La hipótesis de una acción militar de EEUU sobre Cuba vuelve a encender las alertas

El repunte de la retórica en Washington, el clima militar en el Caribe y las…

1 día hace

Las sanciones de EEUU a Cuba afectan a «todos» los ámbitos de la vida en la isla, alerta la ONU

Douhan cerró su visita a Cuba alertando sobre las consecuencias acumuladas de más de seis…

1 día hace

Donación de vehículos de Moscú impulsará los servicios de salud y asistencia social en La Habana

El vice­ministro subrayó que los servicios de salud en la capital han sufrido un deterioro…

2 días hace

Cuba supera los 1.500 migrantes repatriados en 2025 tras la devolución de 139 personas desde EEUU

El Ministerio del Interior informó que el vuelo procedente de EEUU aterrizó en el Aeropuerto…

2 días hace

Cuba afronta nuevos apagones tras averías que afectan el 40% de su generación eléctrica

Las autoridades energéticas informaron de fallos simultáneos en varias centrales termoeléctricas y de un déficit…

4 días hace