Categorías: EDITORIAL

Crónicas habaneras

En un realmente poco frecuente estilo, el diario Granma, órgano del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), ha realizado un llamamiento público encaminado si bien no a una purga, sí a combatir «actitudes fraudulentas» en las filas de la organización. EL PARTIDO COMUNISTA EXHORTA A ERRADICAR LA MENTIRA EN SU SENO

En un realmente poco frecuente estilo, el diario Granma, órgano del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), ha realizado un llamamiento público encaminado si bien no a una purga, sí a combatir «actitudes fraudulentas» en las filas de la organización. «No nos sumerjamos en equívocos, algunos han flaqueado en su verticalidad ética», señala el rotativo en el artículo titulado “La mentira”. El «hipercriticismo» y el «reconocimiento indebido» son otros de los males señalados por la periodista María Julia Mayoral, quien en los últimos tiempos ha dedicado una buena parte de su labor a una «crítica constructiva» de los problemas más acuciantes de la realidad en la Isla. Para los dirigentes también hubo críticas: “(Los) hay cuyos oídos parecen estar dispuestos a escuchar solamente frases prefabricadas sobre una supuesta eficiencia: cumplimos», señala la articulista. «Nada puede justificar engaños, mentiras y fraudes provenientes de un militante», apunta también. En una de sus conclusiones finales, Mayoral explica que «no pocas ilegalidades son hoy conocidas y sancionadas a partir de la información que brindan auditorías, verificaciones fiscales, investigaciones policiales y denuncias anónimas de los ciudadanos».

LOS CHINOS FESTEJAN SU NUEVO AÑO

La cada vez más diezmada comunidad china en La Habana festejó por todo lo alto la llegada del nuevo año lunar, esta vez concedido a la rata. El barrio chino, uno de los más antiguos de América Latina, no crece a partir de la llegada de la Revolución y lo mismo sucede con la proliferación de pequeños negocios. Este año, sin embargo, las celebración del año nuevo recibió un importante refuerzo al sumarse a la festividad una buena representación de estudiantes chinos que estudian español en la Isla.

PROMETEDORA PELICULA CUBANA

El filme cubano «El cuerno de la abundancia» se encuentra en proceso de edición y cuenta con el mismo elenco que integró el ya internacionalmente conocido «Fresa y chocolate», bajo la dirección de Tomás Gutiérrez Alea (Titón). El director de «El cuerno…» no es otro que el segundo de Titón en “Fresa y Chocolate”, Fernando Álvarez Tabío.

Acceda a la versión completa del contenido

Crónicas habaneras

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

¿Tuvo Mick Jagger, líder de la banda The Rolling Stones, una hija cubana?

Cuando ocurre esa mezcla de realidad y ficción en una obra literaria hay que ser…

1 día hace

La hipótesis de una acción militar de EEUU sobre Cuba vuelve a encender las alertas

El repunte de la retórica en Washington, el clima militar en el Caribe y las…

1 día hace

Las sanciones de EEUU a Cuba afectan a «todos» los ámbitos de la vida en la isla, alerta la ONU

Douhan cerró su visita a Cuba alertando sobre las consecuencias acumuladas de más de seis…

1 día hace

Donación de vehículos de Moscú impulsará los servicios de salud y asistencia social en La Habana

El vice­ministro subrayó que los servicios de salud en la capital han sufrido un deterioro…

2 días hace

Cuba supera los 1.500 migrantes repatriados en 2025 tras la devolución de 139 personas desde EEUU

El Ministerio del Interior informó que el vuelo procedente de EEUU aterrizó en el Aeropuerto…

2 días hace

Cuba afronta nuevos apagones tras averías que afectan el 40% de su generación eléctrica

Las autoridades energéticas informaron de fallos simultáneos en varias centrales termoeléctricas y de un déficit…

4 días hace