Categorías: EDITORIAL

Enrique Jiménez Embajador de México en la República de Cuba

En declaraciones a Prensa Latina, el embajador de México en Cuba, Enrique Gabriel Jiménez, ha asegurado que la reciente celebración de la IV Sesión de la Comisión Intergubernamental para el Desarrollo Cuba-México es un reflejo claro de la nueva relación bilateral que existe entre ambos países, tras haber dejado atrás algunas diferencias que les distanciaron en el pasado. Según Jiménez, esta nueva coyuntura diplomática tendría ahora su reflejo en el aumento de las relaciones comerciales que se estaría incrementado ya este mismo año y que desde la Embajada quiere potenciarse aún más a través de acciones concretas como la participación del país con un pabellón propio en la próxima Feria Internacional de La Habana. En declaraciones a Prensa Latina, el embajador de México en Cuba, Enrique Gabriel Jiménez, ha asegurado que la reciente celebración de la IV Sesión de la Comisión Intergubernamental para el Desarrollo Cuba-México es un reflejo claro de la nueva relación bilateral que existe entre ambos países, tras haber dejado atrás algunas diferencias que les distanciaron en el pasado. Según Jiménez, esta nueva coyuntura diplomática tendría ahora su reflejo en el aumento de las relaciones comerciales que se estaría incrementado ya este mismo año y que desde la Embajada quiere potenciarse aún más a través de acciones concretas como la participación del país con un pabellón propio en la próxima Feria Internacional de La Habana.

-¿Cómo calificaría la celebración de la IV Sesión de la Comisión Intergubernamental para el Desarrollo Cuba-México?

-Esta reunión de la Comisión Intergubernamental para el Desarrollo es un reflejo claro de la nueva y fluida comunicación existente entre México y La Habana y del interés bilateral y común de incrementar los nexos entre ambos países. En principio, y ya en un terreno más concreto, el objetivo que habían fijado por las dos partes para este encuentro era ampliar y diversificar la cooperación hasta 2010. Además, el evento ha estado presidido por el viceministro cubano para la Inversión Extranjera, Orlando Requeijo, y por Luz María de la Mora, titular de la Unidad de Relaciones Económicas y Cooperación Internacional de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, y ambos han dejado clara la voluntad de sus respectivos países de contribuir al desarrollo pleno de los vínculos históricos que ya les hermanan. Es un hecho que la asistencia técnica sirve para fortalecer los nexos. Además, habría que situar este cónclave en el contexto de eventos conjuntos que se vienen realizando para consolidar las relaciones diplomáticas, económicas y comerciales bilaterales.

-¿Considera definitivamente superados los enfrentamientos diplomáticos que marcaron la relación bilateral en el pasado reciente?

-Creo que sí. Una buena muestra ha sido la disposición inmediata de México para brindar ayuda solidaria a Cuba, tras las afectaciones provocadas en la Isla por el devastador paso del huracán Gustav. Nosotros hemos recibido aquí un mensaje claro de La Habana en el sentido de que Cuba aprecia altamente las relaciones con México y no escatimará esfuerzos para ampliarlas y diversificarlas, como expresó el viceministro Requeijo en el acto de inauguración. También por la parte mexicana, Luz María de la Mora, ha dejado patente el interés. Para México, resulta estratégica la colaboración institucional para el desarrollo de la cooperación Sur-Sur, que se posiciona cada vez más en el ámbito internacional. Y, por supuesto, las delegaciones de ambos países han manifestado aquí el propósito de dar respuesta a las iniciativas acordadas en los programas de cooperación previstos para el período 2008-2010 y han puesto de manifiesto la importancia de dar especial atención y seguimiento a los proyectos de se aprueben para el presente bienio.

-¿En qué ámbitos y sectores van a establecerse esos nuevos proyectos de colaboración bilateral entre México y Cuba?

-Son proyectos que abordaran la cooperación bilateral en campos y sectores muy diversos en los que se poseen ya experiencias comunes tales como los recursos naturales, el medio ambiente, la agricultura, la ganadería, o la pesca y que se pueden extender también a otras esferas como la salud, la educación o la cultura, en las que México aprecia los trabajos realizados por Cuba para desarrollar programas concretos. Pero aún hay más. Puedo anticiparles que México estará representado con un pabellón en la XXVI edición de la Feria Internacional de La Habana que se celebrará el próximo mes de noviembre. Una manera de reflejar que este año se aprecia un notable incremento de los nexos comerciales entre las dos naciones. De hecho, nuestra Embajada ya trabaja en los preparativos de esa participación que servirá también como antecedente de las iniciativas que vamos a llevar a cabo con vistas a aumentar los vínculos comerciales bilaterales. Tenemos previsto, por ejemplo, celebrar este año en la Isla varios eventos relacionados con diversas regiones de nuestro país.

Acceda a la versión completa del contenido

Enrique Jiménez Embajador de México en la República de Cuba

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

1 día hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace