Categorías: EDITORIAL

La constante remodelacion del Gobierno cubano que se produce desde hace un mes parece indicar que La Habana regresa a viejas formas de poder

Cuenta el habla popular habanera que en estos momentos se estarían dando en las alturas del poder cubano los últimos toques para la cocción de un rediseño del modelo de Gobierno en la Isla. Cuenta el habla popular habanera que en estos momentos se estarían dando en las alturas del poder cubano los últimos toques para la cocción de un rediseño del modelo de Gobierno en la Isla. El movimiento se ha iniciado en la base del esquema con la resurrección de la secretaría permanente del Partido Comunista que ha vuelto con extraordinario vigor a ocupar su puesto. Y mientras, la incesante campaña contra la corrupción continua con efectos más que devastadores para las empresas públicas y los ministerios.

Todo parece indicar, al menos en opinión de los analistas callejeros más avezados y los conocedores más expertos de la realidad cubana, que en un nuevo, y particular, giro copernicano de los teóricos se pretende volver a los modelos que decidieron abandonarse a finales de la década de los ochenta en favor de estrategias que concedían más independencia a los gestores del poder civil de la que ahora parecen que van a tener.

Fueron tiempos en que el Comité Central del Partido, y su órgano de Gobierno, la secretaria permanente, no sólo funcionaban como faros teóricos de toda la estrategia política que se ponía en marcha en la Isla, además ampliaba con frecuencia casi constante su actividad a la propia acción de Gobierno.

Y ese volvería a ser el camino por el que se quiere transitar ahora, quizá por la desconfianza que en algunos sectores del núcleo duro partidario han despertado los excesos cometidos por algunos gestores empresariales que, en algún momento, se creyeron independientes de toda estructura de control. O, simplemente por que determinados tecnócratas que accedieron a responsabilidades en el Ejecutivo no han conseguido con sus acciones el resultado que se esperaba de ellos para limpiar el panorama general.

Acceda a la versión completa del contenido

La constante remodelacion del Gobierno cubano que se produce desde hace un mes parece indicar que La Habana regresa a viejas formas de poder

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Cuba alquilará la Tribuna Antiimperialista: De símbolo revolucionario a espacio para eventos

La Tribuna Antiimperialista José Martí, ubicada frente a la embajada de EEUU en La Habana,…

20 horas hace

La misión de cocinar en Cuba entre apagones y sin gas licuado

A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…

2 semanas hace

Cuba redobla su apuesta por el turismo con FitCuba 2025 pese al bloqueo y la lenta recuperación pospandemia

A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…

2 semanas hace

La UE exige a Cuba que restituya la libertad condicional a opositores como José Daniel Ferrer y Félix Navarro

El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…

2 semanas hace

El turismo internacional en Cuba cae un 29,7% en el primer trimestre de 2025

La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…

3 semanas hace

Cuba aboga por cambiar patrones de consumo y producción frente al cambio climático

"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…

3 semanas hace