José Ramón Machado Ventura, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, ha mantenido un encuentro con el primer ministro de la República Cooperativa de Guyana, honorable Samuel Hinds. Visitas
José Ramón Machado Ventura, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, ha mantenido un encuentro con el primer ministro de la República Cooperativa de Guyana, honorable Samuel Hinds. Durante el encuentro, ambas partes se refirieron a las relaciones bilaterales, así como otros temas regionales e internacionales de interés por ambas partes.
MARLENE MOSES , embajadora de la República de Nauru, mantuvo un encuentro con Bruno Rodríguez Parrila, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, con quien intercambió opiniones sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales entre ambos países, la cooperación cubana en salud y educación con las islas del Pacífico, así como temas de carácter multilateral.
Esteban Lazo Hernández, vicepresidente del Consejo de Estado de Cuba, ha recibido a Hasna Barkat Daoud, ministra de Juventud, Deportes, Recreación y Turismo de la República de Djibouti. Ambas partes, destacaron el papel del deporte y la recreación y la promoción de la salud y el bienestar de ambos países.
Acuerdos
LUIZ INACIO LULA DA SILVA, presidente de Brasil, ha firmado varios acuerdos de cooperación con Cuba, en virtud del cual, ambos países fortalecen los vínculos económicos y políticos. Entre los diferentes acuerdos, se ha cerrado un pacto para asistencia técnica en la producción de soya y otros para el fortalecimiento institucional en materia de vigilancia sanitaria. Uno de los convenios más sonados, ha sido un contrato de asociación económica internacional entre Quality Cuba SA y la Compañía de Obras e Infraestructura de Brasil para desarrollar las obras en el puerto de Mariel en la provincia de La Habana. Lula, asegura que quiere ser el primer aliado en política de inversiones y desarrollo en Cuba.
CUBA firma acuerdos y compromisos comunes con México. Los acuerdos llevados a cabo han sido la migración, el intercambio comercial, la lucha contra el cambio climático, el terrorismo, el narcotráfico, la asistencia técnica y el compromiso de ayudar a la reconstrucción de Haití. Ambos países se reafirman en la importancia de estimular la cooperación y fortalecer el entendimiento mutuo.
INDÍGENAS VENEZOLANOS forman parte de un curso que se desarrolla en Cuba. Dicho curso, pertenece a los acuerdos firmados entre el Gobierno de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas (Minpi), y el Gobierno cubano, para formarse en el área de agroecología ambiental. El objetivo fundamental de este proyecto es que a través del intercambio de experiencia se plantee la mejora social y la integración sociocultural de las comunidades indígenas para el desarrollo sustentable de los pueblos.