En la habana,varios científicos cubanos han desarrollado un medicamento con drogas para las enfermedades crónicas comunes con el fin de sustituir un producto al que la Isla comunista no tiene acceso debido al embargo económico de EEUU. En la habana,varios científicos cubanos han desarrollado un medicamento con drogas para las enfermedades crónicas comunes con el fin de sustituir un producto al que la Isla comunista no tiene acceso debido al embargo económico de EEUU. El medicamento en cuestión es el 32P fosfato crónico, una sustancia radiactiva desarrollada por el Centro de Isótopos en el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente y que sustituye al Fosfocol, el producto que no proporciona EEUU a la Isla. La sustancia es útil en el tratamiento de las enfermedades crónicas comunes como la artritis reumatoide y la osteoartritis degenerativa asociada con sinovitis y la hemofilia. El medicamento se administra mediante una inyección en las articulaciones inflamadas para reducir el dolor y mejorar la función, un tratamiento que permite al paciente evitar las operaciones dolorosas.
El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…
En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…
El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…
La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…
La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…
El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…