El DOCTOR EN CIENCIAS Porfirio Hernández, vicedirector de Investigaciones del Instituto de Hematología e Inmunología (IHI), en conversación con la AIN, dijo que Cuba “prevé extender a todo el país la medicina regenerativa, que hasta la fecha se aplica en 12 provincias”. El DOCTOR EN CIENCIAS Porfirio Hernández, vicedirector de Investigaciones del Instituto de Hematología e Inmunología (IHI), en conversación con la AIN, dijo que Cuba “prevé extender a todo el país la medicina regenerativa, que hasta la fecha se aplica en 12 provincias”. “Mediante esa terapia celular han sido tratados unos cinco mil pacientes, fundamentalmente en las especialidades de Angiología, Ortopedia y Traumatología y Periodoncia”, añadió Hernández.
“Entre los resultados más significativos se encuentran la enfermedad arterial periférica, las fracturas complejas, pseudoartrosis, gonartrosis, necrosis de cadera, lesiones de músculos y tendones, quistes óseos y periodontitis, precisó el experto.
Extender la medicina regenerativa a otras dolencias de origen genético, iniciar la aplicación de la sangre de cordón umbilical, y envasar y conservar células mesenquimales (del tejido adiposo) para aplicación terapéutica, constituyen prioridades en 2014 de esa rama de la medicina, afirmó.
El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…
En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…
El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…
La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…
La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…
El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…