La filial social de la petrolera estatal venezolana, Pdvsa, ha tomado un papel muy importante en el convenio que mantienen Cuba y Venezuela en materia de salud. La filial social de la petrolera estatal venezolana, Pdvsa, ha tomado un papel muy importante en el convenio que mantienen Cuba y Venezuela en materia de salud.
Xiomara Castillo, coordinadora de la oficina y del convenio asistencial Cuba-Venezuela, ha asegurado que a diario atienden a 50 personas, una media de 175 personas, que necesitan material medico-quirúrgico, quimioterapias, materiales ortopédicos, marcapasos o trasladar a un familiar a un centro asistencial que se encuentra en el centro del país o a uno situado en el exterior y no tienen los medios necesarios para realizarlo.
La coordinadora del convenio médico Cuba-Venezuela, ha afirmado que atienden a todas las personas que necesitan de su ayuda, sin hacer distinciones de ningún tipo y sin exigirles que estén afiliados a algún partido político en particular.
En este proyecto también trabajan, el Instituto Venezolano de Seguro Social (IVSS), el Ministerio del Poder Popular para la Salud, la Fundación Pueblo Soberano.
Además, tienen convenios con el Hospital Militar “Carlos Arvelo”, de El Llanito; el Hospital Clínico Universitario, de Caracas, y el Cardiovascular “Dr. Miguel Hernández”, de Maturín.
Esta entidad ya ha respondido a 31 solicitudes, y esperan que sean más en un corto plazo de tiempo.