Cuando el bolsillo aprieta, sobran los llamados al ahorro y hay que acortar gastos como sea, y así parece ocurrirle a los cubanos, pues a la eliminación de gratuidades que paulatinamente se ha ido colando en su vida cotidiana, se sumó en los últimos días el anuncio de la Unión Eléctrica de un nuevo incremento en las tarifas a quienes consuman más de 300 kilowatt-hora mensualmente, con lo cual, según advirtió esa empresa, no se afecta al 94,4 por ciento de los hogares y sí se reduce parte del subsidio estatal a la población. Cuando el bolsillo aprieta, sobran los llamados al ahorro y hay que acortar gastos como sea, y así parece ocurrirle a los cubanos, pues a la eliminación de gratuidades que paulatinamente se ha ido colando en su vida cotidiana, se sumó en los últimos días el anuncio de la Unión Eléctrica de un nuevo incremento en las tarifas a quienes consuman más de 300 kilowatt-hora mensualmente, con lo cual, según advirtió esa empresa, no se afecta al 94,4 por ciento de los hogares y sí se reduce parte del subsidio estatal a la población.
Se dice que los que gastan más, y que hoy constituyen el 5,6%, consumen el 14,4% de la electricidad del sector residencial, por lo que se pretende estimular el ahorro y un uso más racional de la electricidad, y ajustarse los pantalones.
Así, si usted consume entre 301 y 350 pagará 1,50 pesos por kilowatt-hora; de 351 a 500 el pago será de 1,80 el kilowatt; entre 501 y mil, dos pesos y quienes gasten más de 5.000 kilowatt-hora deberán pagar cinco pesos por cada uno.
Ya muchos corrieron a revisar los viejos recibos de pago a ver si se pasan, aunque las nuevas tarifas comenzarán a aplicarse al consumo eléctrico que se realice en la segunda quincena de noviembre del 2010, y el cobro correspondiente a este consumo se hará efectivo en enero del 2011, es decir, que para los más gastadores el año comienza con alta tensión.
Acceda a la versión completa del contenido
Cuando el bolsillo aprieta
A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…
A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…
La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…
"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…
"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…