EEUU ha bloqueado páginas web con el dominio.com de empresas de viajes que ofertaban vacaciones a los turistas con destino a Cuba, con la aplicación extraterritorial de la legislación norteamericana contra el régimen cubano. EEUU ha bloqueado páginas web con el dominio.com de empresas de viajes que ofertaban vacaciones a los turistas con destino a Cuba, con la aplicación extraterritorial de la legislación norteamericana contra el régimen cubano.
Una de las afectadas ha sido una agencia de viajes de Canarias (España), que ha visto como EEUU había eliminado sus direcciones web registradas en Norteamérica, que ofrecía viajes a Cuba e información sobre el país caribeño, porque en ese país está prohibido vender viajes a Cuba.
La agencia española, que regenta el británico Steve Marshall, tenía las páginas web desde 1998 y se ha quedado sin 80 direcciones sobre información, cultura y ofertas turísticas en Cuba.
Marshall ha asegurado que tras esta medida ha perdido el 30% de sus ingresos.
El diario norteamericano The New York Times ha publicado un artículo sobre este asunto en el que ha consultado a juristas del país sobre la legalidad de esta medida, ya que se ha aplicado a una empresa europea y han asegurado que cuestionan que sea legal una censura de este tipo a una empresa que no opera en Norteamérica, pues sus ofertas turísticas están destinadas al turismo europeo.
"Marca de tabacos Cohíba es de Cuba. Sistema judicial EEUU reconoce derechos legítimos del verdadero…
La Tribuna Antiimperialista José Martí, ubicada frente a la embajada de EEUU en La Habana,…
A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…
A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…
La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…