Categorías: TURISMO

Empresarios españoles confían en definir una solución a los impagos en enero

La visita del ministro español de Asuntos Exteriores de España, Alfonso Dastis, a Cuba ha servido para confirmar la visita oficial de los reyes Felipe VI y Letizia a la Isla. Un evento que había quedado pendiente de concretarse desde que en abril, el canciller del país caribeño Bruno Rodríguez visitase Madrid y les dirigiese una invitación formal al igual que hizo con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

Una señal del nuevo momento en las relaciones bilaterales, caracterizada por la superación de la Posición Común a escala comunitaria y en el que, desde España, se buscan profundizar los vínculos económicos y empresariales con la Isla. Y en el que también es sintomático que, frente a ciertos desplantes del pasado con motivo de las visitas de los representantes del Gobierno español al país caribeño; esta vez, el presidente cubano, Raúl Castro, sí accediese a reunirse con Dastis.

Así las cosas, todo apunta a que en enero de 2018, justo antes de la salida de Castro de la Presidencia cubana, que está prevista para febrero, tendrá lugar la visita de la representación española. Una ocasión que fuentes del sector empresarial español en la Isla confían que sirva para acordar una solución a los impagos que mantiene con ellos el Estado cubano y que se acumulan desde hace más de dos años.

De hecho, el propio Dastis ha mencionado en su visita al país caribeño que el contexto es propicio para ello. No sólo por la mejora en las relaciones políticas, sino también porque ya el año pasado, España llegó a un acuerdo de reestructuración con Cuba por el que le condonó unos 1.600 millones de euros. Y que de ahí saliese un fondo contravalor que, según recoge EFE, llegará a los 415 millones de euros, servirá para financiar proyectos de «interés mutuo», e incluso ya estaría a disposición de las empresas españolas.

Se estima que los impagos a empresas españolas sobrepasan los 200 millones de dólares, pero se espera que las autoridades cubanas y españolas firmen pronto un acuerdo para otorgar créditos puente a dichas entidades, de lo cuales la mitad serían aporte de Cuba y la otra mitad estaría financiada por el Banco Sabadell de España.

Al respecto, Xulio Fontecha, presidente de la Asociación de Empresarios Españoles en Cuba (AEEC), tras un encuentro con Dastis señaló que ese acuerdo supondría «una inyección de liquidez que puede significar la salvación de más de un proveedor y la continuidad de muchos otros»; al mismo tiempo que hizo una referencia a su confianza en el papel catalizador que tendría la visita institucional.

Fontecha subrayo en esta línea su confianza en «que una mayor presencia institucional española contribuya a que se otorgue cierta prioridad a las empresas de nuestro país en la normalización de los pagos, así como la aprobación de nuevas inversiones».

Acceda a la versión completa del contenido

Empresarios españoles confían en definir una solución a los impagos en enero

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

La misión de cocinar en Cuba entre apagones y sin gas licuado

A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…

1 semana hace

Cuba redobla su apuesta por el turismo con FitCuba 2025 pese al bloqueo y la lenta recuperación pospandemia

A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…

1 semana hace

La UE exige a Cuba que restituya la libertad condicional a opositores como José Daniel Ferrer y Félix Navarro

El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…

2 semanas hace

El turismo internacional en Cuba cae un 29,7% en el primer trimestre de 2025

La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…

2 semanas hace

Cuba aboga por cambiar patrones de consumo y producción frente al cambio climático

"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…

3 semanas hace

Desvelos y sueños de los emprendedores del extremo este de Cuba

"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…

3 semanas hace