Empresas extranjeras denuncian la caída del turismo cubano

Los directivos extranjeros del turismo advirtieron que Cuba está volviéndose menos competitiva en ese rubro a medida que suben los costos, bajan las ganancias y se estanca el número de visitantes, dijeron esta semana fuentes de la industria. Los directivos extranjeros del turismo advirtieron que Cuba está volviéndose menos competitiva en ese rubro a medida que suben los costos, bajan las ganancias y se estanca el número de visitantes, dijeron esta semana fuentes de la industria. Según el Gobierno, las llegadas de turistas, una de las mayores fuentes de divisas de la Isla, aumentaron apenas un 1% en el periodo enero-febrero.

El gerente de un hotel europeo afirma que los operadores turísticos están beneficiándose de lugares como la República Dominicana y México, pero no de Cuba. La Asociación Canadiense de Operadores Turísticos protestó este año ante el Ministerio de Turismo cubano por la falta de servicios adecuados, robos en los aeropuertos y hoteles y el costo del combustible para aviones es un 33% más caro que en otros destinos. Canadá envió un 26% del total de 2,3 millones de turistas que visitaron Cuba en el 2005, pero la cifra de visitantes cayó en más de 13.000 -un 7%- en enero y febrero. Después de Canadá, los europeos son los extranjeros que más visitan las playas cubanas y un porcentaje cada vez mayor de visitantes proviene de países de América Latina y el Caribe.

Más información

Scroll al inicio