Categorías: TURISMO

La Habana inicia una serie de reformas en su transporte público

Con el objetivo de paliar algunas de las carencias que experimenta el servicio de transporte en La Habana, la Empresa Provincial de Transporte (EPT) ha anunciado que pretende incorporar durante este primer cuatrimestre del año a un grupo de choferes procedentes de otros territorios del país, según declaraciones de su director general, Juan Julián Caballero Martínez.

Con el objetivo de paliar algunas de las carencias que experimenta el servicio de transporte en La Habana, la Empresa Provincial de Transporte (EPT) ha anunciado que pretende incorporar durante este primer cuatrimestre del año a un grupo de choferes procedentes de otros territorios del país, según declaraciones de su director general, Juan Julián Caballero Martínez.

Con esta medida, la EPT considera que conseguirá «aliviar la situación en las terminales con más afectaciones» por causa de la carencia de personal y, en concreto, señaló a las de Alamar, San Agustín, Guanabacoa y Diezmero; de tal forma que, en total, se aumentaría en 500 viajes y en 700.000 pasajeros el conjunto de «transportes» a cargo de esta entidad. 

Asimismo, la EPT está trabajando en la reparación y el mantenimiento de la unidad empresarial de base de Flotas de Lancha y de las 17 terminales de ómnibus que existen en la capital. Y para más adelante, entre abril y mayo, se espera incluir computadoras de a bordo en las terminales que aún no cuentan con este servicio.

Finalmente, en una tercera fase, se abordaría la mejora del estado de la red vial. De hecho, hasta el 2030 está diseñado un programa de inversiones en el sector a corto y mediano plazo, cuyo objetivo es superar la cifra de 1.000 ómnibus diarios para el transporte de pasajeros en la capital y mayor ciudad del país caribeño.

En lo que va de año, la EPT ha transportado 60 millones de pasajeros, lo que supone un ligero incremento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Un resultado que, en este caso y según recoge la prensa oficial, está en sintonía con lo proyectado con respecto al transporte en los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución para el período 2016-2021.

 

Acceda a la versión completa del contenido

La Habana inicia una serie de reformas en su transporte público

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Animales de granja toman La Habana: del gallo al cerdito en plena ciudad

La presencia de animales en los barrios habaneros ya no es exclusiva de perros y…

22 horas hace

La Habana explora soluciones al desafío de la basura acumulada

Basura crónica y gestión obsoleta En las calles de la capital cubana, contenedores desbordados y…

3 días hace

Tres salarios medios en Cuba no alcanzan para cubrir la canasta básica, según un estudio

Un cubano necesitaría al menos tres salarios medios para costear la canasta básica, según un…

5 días hace

Cuba afronta agosto entre calor extremo, apagones y una crisis económica sin salida a la vista

Agosto ha llegado a Cuba con el mismo cóctel que julio: altas temperaturas, cortes de…

5 días hace

La zafra azucarera de Cuba cae a mínimos históricos: peor resultado en más de un siglo

El sector azucarero, antaño símbolo de la economía cubana y motor de sus exportaciones, atraviesa…

1 semana hace

El Caribe afronta una temporada de huracanes más activa: 52% de probabilidad de impacto de uno mayor

El Caribe y la costa continental de Estados Unidos se preparan para una temporada de…

2 semanas hace