Cuba

Euros

El euro roza los 500 pesos en Cuba y agrava la brecha frente a la tasa oficial

En cuestión de días, el euro ha pasado de 495 a rozar los 500 pesos en la compraventa callejera, pese a los intentos del Gobierno de contener este mercado con regulaciones y sanciones. Sin embargo, la demanda de moneda fuerte sigue creciendo, especialmente entre pequeños empresarios y familias que necesitan comprar insumos en el extranjero. […]

El euro roza los 500 pesos en Cuba y agrava la brecha frente a la tasa oficial Leer más »

Organización Panamericana de la Salud

EEUU impide la participación de Cuba en un evento de la OPS y abre un nuevo frente diplomático

La denuncia de La Habana se produce en un momento de tensiones crecientes entre Cuba y EEUU, con el bloqueo económico como telón de fondo y en medio de un escenario global en el que los organismos multilaterales buscan reforzar la cooperación sanitaria. El gobierno cubano insiste en que la negativa estadounidense vulnera la neutralidad

EEUU impide la participación de Cuba en un evento de la OPS y abre un nuevo frente diplomático Leer más »

Material Médico

Cuba acusa a EEUU en la ONU de una campaña contra su cooperación médica

El ministro de Exteriores de Cuba aprovechó el debate general del 80º período de sesiones de la Asamblea General para lanzar un duro mensaje contra Washington. Según Rodríguez, el Departamento de Estado dirige una ofensiva para frenar los programas médicos cubanos, que desde hace décadas han prestado servicio en comunidades vulnerables de América Latina, África

Cuba acusa a EEUU en la ONU de una campaña contra su cooperación médica Leer más »

Joanne Deborah Byron

Muere en Cuba Assata Shakur, la histórica activista afroamericana buscada por EEUU

El 25 de septiembre de 2025 falleció en Cuba Joanne Deborah Byron, conocida mundialmente como Assata Shakur, a los 78 años. Refugiada en La Habana desde la década de los 80, su figura ha estado marcada tanto por su militancia política como por la polémica en torno al asesinato de un policía estatal en Nueva

Muere en Cuba Assata Shakur, la histórica activista afroamericana buscada por EEUU Leer más »

El ministro de Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez

Cuba rechaza en la ONU el despliegue militar de EEUU en el Caribe

La intervención de Cuba en la Asamblea General de la ONU, en el marco del 80 aniversario de la organización, estuvo marcada por un mensaje de fuerte crítica hacia Washington. El jefe de la diplomacia cubana acusó a Estados Unidos de quebrantar la Proclama de América Latina y el Caribe como zona de paz y

Cuba rechaza en la ONU el despliegue militar de EEUU en el Caribe Leer más »

Imagen de archivo de un corte de suministro eléctrico en La Habana (Cuba) / Foto: Europa Press - Contacto - Allison Dinner

Cuba denuncia que 12 días de bloqueo de EEUU equivalen al coste anual de su sistema eléctrico

Cuba atraviesa una grave crisis energética con apagones recurrentes, agravada por la falta de combustible, la obsolescencia de las infraestructuras y los efectos del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por EEUU. Según el canciller Bruno Rodríguez, los costes de apenas unos días de sanciones ilustran la magnitud de las pérdidas que afronta la isla.

Cuba denuncia que 12 días de bloqueo de EEUU equivalen al coste anual de su sistema eléctrico Leer más »

Bloqueo

Cuba cifra en 7.556 millones de dólares las pérdidas por el bloqueo de EEUU en un año

La Habana presentará este balance en octubre ante la Asamblea General de la ONU, que desde hace más de tres décadas se pronuncia con una mayoría abrumadora contra el embargo impuesto por Washington. Un impacto creciente en la economía cubana El Gobierno cubano sostiene que las pérdidas derivadas del bloqueo aumentaron un 49% respecto al

Cuba cifra en 7.556 millones de dólares las pérdidas por el bloqueo de EEUU en un año Leer más »

Miguel Díaz-Canel

Díaz-Canel acusa a EEUU de «avaricia imperial» y respalda a Maduro frente al despliegue militar en el Caribe

Las tensiones entre Washington y Caracas han vuelto a intensificarse tras el envío de buques y miles de soldados estadounidenses hacia aguas cercanas a Venezuela. En este contexto, Díaz-Canel manifestó su respaldo a Maduro y acusó a EEUU de atentar contra la integración regional. La crisis abre un nuevo capítulo en la disputa geopolítica en

Díaz-Canel acusa a EEUU de «avaricia imperial» y respalda a Maduro frente al despliegue militar en el Caribe Leer más »

Ricardo Cabrisas

Fallece a los 88 años el vice primer ministro de Cuba Ricardo Cabrisas

«Muy triste noticia para Cuba: el fallecimiento de mi querido compañero Ricardo Cabrisas Ruiz, un hombre ejemplar que dedicó toda su vida a la revolución. Lleguen a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias y un fuerte abrazo en este difícil momento», ha manifestado Díaz-Canel a través de su perfil en la red social

Fallece a los 88 años el vice primer ministro de Cuba Ricardo Cabrisas Leer más »

Comisión Especial

Comisiones en Cuba: del recurso político al olvido institucional

El recurso es tan habitual que ya forma parte de la cultura política de la isla. Se crean grupos con carácter ministerial o de Estado, casi siempre multidisciplinarios, con la promesa de esclarecer hechos graves o impulsar cambios. Sin embargo, con el tiempo, la información desaparece del debate público, y la sensación generalizada es que

Comisiones en Cuba: del recurso político al olvido institucional Leer más »

Guayaberas

La guayabera cubana, entre la tradición y la modernidad

Para su confección, requiere de manos de manos expertas que conozcan las técnicas para hacer las distintivas alforzas, los bolsillos delanteros y su diseño de corte recto y holgado, que le confiere un aire entre lo informal y lo elegante, al estar ideada para usarse por fuera del pantalón. La modista Saday Rodríguez se ha

La guayabera cubana, entre la tradición y la modernidad Leer más »

Mandarinas peruanas

Mandarinas peruanas en La Habana al precio de una pensión mínima: la paradoja agrícola en Cuba

Cuba vive una situación insólita: mientras fue en otros tiempos uno de los mayores exportadores de aguacates y mangos, hoy depende de la importación de frutas que siempre fueron abundantes en sus campos. El último ejemplo lo protagonizan las mandarinas peruanas, que se comercializan en cooperativas y quioscos a un precio que supera la capacidad

Mandarinas peruanas en La Habana al precio de una pensión mínima: la paradoja agrícola en Cuba Leer más »

Scroll al inicio