Visitas y acuerdos

Una delegación del Gobierno de Guatemala ha viajado a Cuba para mejorar los programas de cooperación entre ambos países en las áreas de salud, cultura, energía y minas. La misión ha estado liderada por el vicepresidente guatemalteco, Rafael Espada, y por varios funcionarios de las carteras de Cultura y Deporte, Salud, y Energía y Minas. Visitas

Una delegación del Gobierno de Guatemala ha viajado a Cuba para mejorar los programas de cooperación entre ambos países en las áreas de salud, cultura, energía y minas. La misión ha estado liderada por el vicepresidente guatemalteco, Rafael Espada, y por varios funcionarios de las carteras de Cultura y Deporte, Salud, y Energía y Minas. El Gobierno de Álvaro Colom tiene previsto crear una Escuela de Técnicos y Médicos, la cual será asesorada por investigadores y médicos cubanos. Los funcionarios fueron invitados personalmente por el vicepresidente cubano, Carlos Lage, el pasado 14 de enero, durante la toma de posesión del presidente Colom.

El secretario general de la Organización Marítima Internacional (OMI), Efthimios Mitropoulos, ha realizado una visita de tres días a la Isla. El visitante griego evaluó las perspectivas para el incremento de la actividad cubana en los trabajos de la organización y sus compromisos derivados de la participación en los principales convenios y resoluciones de la OMI de la que forma parte desde 1966. Esta organización es una delegación de las Naciones Unidas cuya tarea es la de asegurar la seguridad de las operaciones marítimas. Su principal objetivo es combatir la contaminación de los océanos. Durante su estancia en la Isla, Mitropoulos visitó lugares de interés relacionados con el sector marítimo y otros de carácter histórico y cultural en general.

El pintor mexicano José Luis Cuevas ha recibido en La Habana el Doctorado Honoris Causa del Instituto Superior de Arte como homenaje a su trayectoria creativa. El pintor ha inaugurado en la ciudad cubana su exposición “A La Habana me voy”, que consta de 51 piezas y entre las que se encuentran dibujos, grabados y esculturas en bronce.

Una delegación peruana de la provincia de Pachacámac ha viajado a la ciudad cubana Sierra del Rosario para tomar experiencias sobre desarrollo local en el complejo residencial ‘Las Terrazas’. El objetivo es contar con el criterio de expertos cubanos para la elaboración de un diagnóstico en Pachacámac, que permita sentar políticas de desarrollo local en esa región, al sur de Lima. ‘Las Terrazas’ es un ejemplo de desarrollo local por el equilibrio logrado entre la comunidad, la naturaleza y el turismo.

Acuerdos

Cuba y el estado mexicano de Yucatán han corroborado sus relaciones mediante la firma de un convenio bilateral de colaboración artística, cultural y docente. Renán Guillermo González, director del Instituto de Cultura de Yucatán, declaró que el acuerdo busca promover e incentivar el intercambio, la capacitación y el conocimiento en el ámbito artístico-cultural entre ambos pueblos. Además, destacó que esta decisión contribuirá a elevar la calidad de las disciplinas artísticas implicadas y los máximos beneficiarios serán los participantes.

Más información

Scroll al inicio