Por segundo año consecutivo, la población cubana descendió en 2007. Según aseguran los expertos, esta tendencia podría continuar en los próximos 25 años. Por segundo año consecutivo, la población cubana descendió en 2007. Según aseguran los expertos, esta tendencia podría continuar en los próximos 25 años. Las estadísticas oficiales revelan que la población de la Isla en 2007 no llegó a los 11,5 millones de personas, lo que supone casi 1.900 personas menos de las que se registraron en el año anterior. Cuba no ha registrado una caída similar desde finales del siglo XIX cuando la población de la mayor de las Antillas sufrió un duro golpe a consecuencia del cólera. Las estimaciones gubernamentales han tasado que el descenso de la población cubana en los próximos 20 años pueda llegar a las 77.000 personas, lo que significaría un 0,7%. Un reciente informe del Gobierno cubano, liderado desde hace menos de un mes por Raúl Castro, realizado por el Centro de Estudios de Población y Desarrollo, sugiere que algunos de los factores en la disminución de la población son por ejemplo las familias que tienen menos hijos, la creciente emigración y un aumento de la tasa de mortalidad, factores que afectan tanto a los jóvenes y las personas de más de 60 años de edad. La curva de la fertilidad en Cuba descendió a 1,44 por mil durante la crisis económica de la década de los 90 y se ha mantenido más o menos estable hasta 2007, cuando golpeó 1,49.
Acceda a la versión completa del contenido
Desciende la población de Cuba por segundo año consecutivo
A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…
A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…
La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…
"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…
"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…