Categorías: ECONOMÍA

Castro llama a cerrar filas ante las reformas de Díaz-Canel

El líder histórico, anterior presidente cubano y aún primer secretario del comité central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y general del ejército del país caribeño, Raúl Castro Ruz, ha indicado a los principales dirigentes de la Isla que su mayor prioridad debe ser ahora la del desarrollo económico, mientras en paralelo realizaba un llamado a la unidad.

El líder histórico, anterior presidente cubano y aún primer secretario del comité central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y general del ejército del país caribeño, Raúl Castro Ruz, ha indicado a los principales dirigentes de la Isla que su mayor prioridad debe ser ahora la del desarrollo económico, mientras en paralelo realizaba un llamado a la unidad.

Unas declaraciones que pueden interpretarse como un respaldo a su sucesor, Miguel Díaz-Canel, y a las reformas que este ha dado señales de pretender llevar a cabo.  En esta línea, Castro reiteró que el tema económico es en la actualidad el frente principal de trabajo, porque de él dependen todos los demás e insistió en que desde las esferas de poder de la Isla se deben enfrentar abiertamente los problemas y abrir la mentalidad; una referencia a las reticencias que pueden tener los sectores más conservadores del regimen respecto a las reformas.

Castro incluso puso como ejemplo varios programas que desde hace algunos años se impulsan desde el Gobierno del país caribeño para ayudar a su desarrollo y resulta significativo que destacase especialmente los relacionados con el turismo; quizá el sector que más se ha abierto a la inversión y a la iniciativa privada. Al respecto, el anterior presidente se refirió, sobre todo, a los desarrollados en la cayería al norte de la región central del país, Varadero, La Habana y más recientemente en Holguín.

Asimismo, el Primer Secretario del Comité Central del Partido se refirió a la política de cuadros y la necesidad de continuar promoviendo mujeres y personas mestizas y negras a cargos decisorios de las instituciones del Estado. Y, en particular, según recoge la prensa oficial, alabó el papel de las mujeres en todos los tiempos de la Revolución, su audacia, preparación, poder de organización y convocatoria.

Finalmente, como parte de un discurso que duró casi tres horas, Castro compartió algunas ideas acerca del escenario internacional sobre el que destacó «la aplicación de las llamadas guerras no convencionales para derrocar gobiernos». Al respecto, destacó que el arma principal de la Revolución ha sido siempre la unidad y que, ante cualquier coyuntura internacional adversa, Cuba seguirá luchando y defendiendo sus principios.

El anterior presidente cubano realizó dicha intervención durante la clausura de una reunión con dirigentes partidistas de todo el país, a la que asistieron desde los miembros del secretariado del comité central hasta miembros de las organizaciones de masas y de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), pasando por los primeros secretarios de los comités provinciales y municipales de la organización, así como otros funcionarios de la estructura auxiliar del Comité Central.

Junto a Raúl en este encuentro también estuvieron el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el segundo secretario del Comité Central, José Ramón Machado Ventura.

Acceda a la versión completa del contenido

Castro llama a cerrar filas ante las reformas de Díaz-Canel

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

La misión de cocinar en Cuba entre apagones y sin gas licuado

A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…

1 semana hace

Cuba redobla su apuesta por el turismo con FitCuba 2025 pese al bloqueo y la lenta recuperación pospandemia

A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…

1 semana hace

La UE exige a Cuba que restituya la libertad condicional a opositores como José Daniel Ferrer y Félix Navarro

El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…

1 semana hace

El turismo internacional en Cuba cae un 29,7% en el primer trimestre de 2025

La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…

2 semanas hace

Cuba aboga por cambiar patrones de consumo y producción frente al cambio climático

"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…

3 semanas hace

Desvelos y sueños de los emprendedores del extremo este de Cuba

"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…

3 semanas hace