LAS AUTORIDADES CUBANAS calculan que con el nuevo sistema de suministro y producción energética que se está poniendo en marcha estos días en la Isla se podrán ahorrar unos mil millones de dólares anuales. LAS AUTORIDADES CUBANAS calculan que con el nuevo sistema de suministro y producción energética que se está poniendo en marcha estos días en la Isla se podrán ahorrar unos mil millones de dólares anuales.
Por otro lado, Cuba desembolsará unos 583 millones de euros para la adquisición de generadores eléctricos móviles y grupos electrógenos. Para ello, el Gobierno de La Habana firmará acuerdos con empresas internacionales de probada solvencia en la fabricación de este tipo de materiales. Algunos de estos nuevos generadores, que se instalarán en las pequeñas ciudades o próximos a los centros elegidos por las autoridades insulares en esta primera fase, utilizarán como combustible para producir energía el diesel.
Con los nuevos aparatos se prevé que la capacidad de generación de energía de la Isla caribeña aumente aproximadamente en un 30%, alcanzando los 2.500 megawatios.
A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…
A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…
La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…
"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…
"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…