Categorías: ECONOMÍA

Cuba permitirá a quienes reciban tierras asociarse con empresas

El ministerio de Agricultura cubano ha presentado las nuevas regulaciones para la entrega y posesión de tierras ociosas en usufructo que hoy mismo han sido publicadas en la Gaceta Oficial Extraordinaria número 39 y que, como principal novedad, permitirán a las personas naturales que las reciban vincularse con empresas agropecuarias, azucareras o forestales. El ministerio de Agricultura cubano ha presentado las nuevas regulaciones para la entrega y posesión de tierras ociosas en usufructo que hoy mismo han sido publicadas en la Gaceta Oficial Extraordinaria número 39 y que, como principal novedad, permitirán a las personas naturales que las reciban vincularse con empresas agropecuarias, azucareras o forestales.

Las nuevas normas entrarán en vigor dentro de 60 días y suponen un cambio significativo hacia una mayor liberalización del sector ya que, hasta ahora, ese “vínculo” solo se podía establecer con granjas estatales, Unidades Básicas de Producción Cooperativa, Cooperativas de Producción Agropecuaria y Cooperativas de Crédito y Servicios.

Además, las nuevas regulaciones autorizan también a las personas a integrarse voluntariamente como trabajadores de empresas agropecuarias, azucareras o forestales que gestionen estatalmente la explotación de tierras.

Entre las nuevas medidas se encuentra también la entrega de superficies ociosas de la ganadería comercial para las producciones de cría y ceba, hasta que se demande su utilización, según el programa de desarrollo ganadero.

Otras medidas son la ampliación de la vigencia del contrato para las personas naturales de 10 a 20 años, prorrogables sucesivamente por igual término, y para las jurídicas por tiempo indefinido, siempre que se cumplan las obligaciones pactadas.

Del mismo modo, la cantidad de tierra que se entregará a personas naturales que la soliciten por primera vez para producciones agropecuarias y forestales crece de 13,42 a 26,84 hectáreas, aunque en el caso de las solicitudes para ganadería mayor y cultivos en polos productivos podrá incrementarse hasta las 67,10.

El nuevo Decreto Ley incluye igualmente la concesión a personas jurídicas de las tierras que acerquen áreas cañeras a los centrales azucareros y las bioeléctricas.

Desde 2008, cuando puso en marcha su política para impulsar la agricultura y la producción de alimentos, el Gobierno cubano ha entregado más de 2,1 millones de hectáreas de tierras ociosas en usufructo a unas 244.000 personas naturales y jurídicas. Sin embargo, según las cifras oficiales, aún quedan disponibles más de 470.000 hectáreas de suelos estatales.

Asimismo, el número de hectáreas entregadas comprende poco más del 31% de la superficie cultivable del país, que posee 10,9 millones de hectáreas de superficie total, de las que unos 6,2 millones son áreas agropecuarias y 3,3 millones, forestales.

Además, pese a que la entrega en usufructo de tierras sin cultivar fue una de las primeras reformas económicas emprendidas por el entonces presidente, Raúl Castro, para reanimar la agricultura; el pías caribeño aún gasta más de 2.500 millones de dólares al año en la importación de alimentos ya que importa el 80% de los víveres que consume.

No obstante, según datos del Ministerio de Agricultura de la Isla, el 60% de esos alimentos podría producirse en el país. Un potencial que el Consejo de Ministros cubano busca desarrollar con esta actualización de la política de entrega de tierras estatales.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba permitirá a quienes reciban tierras asociarse con empresas

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

17 horas hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace