El Departamento del TESORo de EEUU acaba de demostrar que, según las actuales doctrinas de Washington, no toda la oposición interna cubana merece la misma consideración. El Departamento del TESORo de EEUU acaba de demostrar que, según las actuales doctrinas de Washington, no toda la oposición interna cubana merece la misma consideración.
Hace unas semanas, la actual administración estadounidense envió una carta al opositor Eloy Guitérrez Menoyo, líder de la formación Cambio Cubano, en la que le amenazaba con la posibilidad de enfrentarse a una condena de diez años de cárcel y a multas de hasta 250.000 dólares por los posibles delitos cometidos a raíz de su estancia en la isla que se remonta a agosto de 2003.
Menoyo pasó más de dos décadas encarcelado por el régimen cubano por su disidencia activa. Tras su puesta en libertad viajó a EEUU donde prosiguió con sus actividades opositoras, pero desmarcándose de la línea integrista marcada entonces por Jorge Mas Canosa y sus seguidores radicales.
Hace unos meses decidió volver a la isla para buscar sobre el terreno espacios propios para su proyecto político que se opone al régimen actual pero también se sitúa en contra del embargo que EEUU mantiene sobre Cuba.
Ante el requerimiento de Washington, Menoyo ha recordado que es ciudadano español y ha asegurado que continuará con su proyecto sin aceptar ninguna imposición exterior.
A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…
A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…
La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…
"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…
"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…