Inversiones ibersuizas, cuyo accionista mayoritario es ahora el Banco Pastor, acaba de obtener 48 millones de euros por la venta de la participación del 60% que posee en la empresa mixta hispano-cubana Pailas, dedicada sobre todo a la fabricación de cemento y los negocios de construcción. Inversiones ibersuizas, cuyo accionista mayoritario es ahora el Banco Pastor, acaba de obtener 48 millones de euros por la venta de la participación del 60% que posee en la empresa mixta hispano-cubana Pailas, dedicada sobre todo a la fabricación de cemento y los negocios de construcción.
La compañía ha sido adquirida por la empresa Apollo 200, un grupo formado por antiguos ejecutivos de diversos bancos de negocios, entre los que se encuentra Luis Garvía, que proviene de Ibersuizas y que era el vicepresidente de la empresa cubana.
De esta forma, Ibersuizas termina su periplo cubano que se inició en el año 2000, cuando el empresario Juan Abelló aún era el dueño del grupo. Para su desembarco en la Isla, la compañía española constituyó con el Estado cubano la empresa mixta Tecnologías Internacionales para la Construcción.
La corporación española consideraba que el despegue del sector turístico cubano, necesitado de la construcción de nuevos hoteles para absorber la creciente llegada de visitante, proporcionaba una gran oportunidad a quien se dedicase a la fabricación de cemento y el suministro de materiales de construcción.
Además, la compañía cubana estaba llamada a ser un primer paso para la constitución de un grupo dedicado a estas actividades en toda Latinoamérica, que, finalmente, no se concretó.
A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…
A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…
La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…
"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…
"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…