Las relaciones entre Cuba y China son cada día más estrechas. En el plazo de quince días, una importante delegación del país asiático liderada por el presidente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, (Ccppc) Jia Qinglin, ha llegado a La Habana, mientras que en la ciudad china de Shanghai, la más poblada del mundo, se celebraba un seminario de negocios en el que participó el cónsul general de Cuba, Mario Alzugarai. Las relaciones entre Cuba y China son cada día más estrechas. En el plazo de quince días, una importante delegación del país asiático liderada por el presidente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, (Ccppc) Jia Qinglin, ha llegado a La Habana, mientras que en la ciudad china de Shanghai, la más poblada del mundo, se celebraba un seminario de negocios en el que participó el cónsul general de Cuba, Mario Alzugarai. El representante diplomático fue el encargado de exponer el potencial económico de la Isla y los sectores más atractivos para la inversión de compañías chinas en el país caribeño.
Gracias a esta participación se han firmado varios acuerdos de colaboración en áreas como la educación y se espera que se incremente la participación del capital chino en empresas mixtas. Según ha reconocido la ministra de Inversión Extranjera y Colaboración cubana, Marta Lomas, “China se ha convertido en el primer país en cuanto a recursos por colaboración recibe Cuba”.
Una muestra del interés que despierta en la Isla el acercamiento a China, vínculos que Washington vigila de cerca, es la organización en La Habana de un seminario para analizar el impacto sociocultural de este país en ultramar que comenzará el 30 de mayo.
A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…
A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…
La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…
"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…
"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…