Categorías: ECONOMÍA

Los pagos con tarjetas de crédito en Cuba se encarecen por la apreciación del peso

Las personas que pagan en Cuba con tarjeta de crédito, sobre todo turistas, han salido perdiendo tras las medidas de política monetaria impuestas por el Banco Central de Cuba (BCC). Las personas que pagan en Cuba con tarjeta de crédito, sobre todo turistas, han salido perdiendo tras las medidas de política monetaria impuestas por el Banco Central de Cuba (BCC).

Estos pagos son gravados desde el pasado mes de abril con un 11,24% después de que el Gobierno cubano devaluara un 18% el dólar en el mercado interno. Este porcentaje (18%) es fruto de varias medidas: la revaluación de un 7% del peso cubano frente al “billete verde”, la posterior revaluación de un 8% del peso convertible (antes con una paridad de uno a uno con el dólar) frente al dólar y el resto de monedas, y la aplicación de un recargo por la compra venta de moneda tras decretarse el pasado noviembre la prohibición de la libre circulación del dólar. Según aseguran fuentes de la Isla, los restaurantes y otros lugares que frecuentan los extranjeros ya advierten a sus clientes del encarecimiento de la factura en el caso de que los servicios sean pagados con tarjetas de crédito Visa, Mastercard, Caval y Amigo Transcard. En este sentido, hay que recordar que el dinero de plástico emitido por bancos de EEUU no tiene validez en el país caribeño.

Algunos observadores también explican que en muchos cajeros se limitan a informar a sus usuarios de la aplicación de ese gravamen del 11,24% sin informar del motivo y son muy pocos los que aclaran que ese encarecimiento es fruto de aplicar el nuevo tipo de cambio del peso convertible frente al dólar más una carga del 3,24% por la compra venta de moneda. Según explican estas fuentes, el BCC ha tenido que dictar diversas aclaraciones a empresas y entidades financieras que no han aplicado correctamente las disposiciones de la autoridad monetaria.

Acceda a la versión completa del contenido

Los pagos con tarjetas de crédito en Cuba se encarecen por la apreciación del peso

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

La misión de cocinar en Cuba entre apagones y sin gas licuado

A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…

1 semana hace

Cuba redobla su apuesta por el turismo con FitCuba 2025 pese al bloqueo y la lenta recuperación pospandemia

A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…

1 semana hace

La UE exige a Cuba que restituya la libertad condicional a opositores como José Daniel Ferrer y Félix Navarro

El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…

1 semana hace

El turismo internacional en Cuba cae un 29,7% en el primer trimestre de 2025

La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…

2 semanas hace

Cuba aboga por cambiar patrones de consumo y producción frente al cambio climático

"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…

3 semanas hace

Desvelos y sueños de los emprendedores del extremo este de Cuba

"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…

3 semanas hace