El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, llegará a Cuba el próximo lunes como parte de una visita oficial, según ha anunciado en La Habana el Centro de Prensa Internacional. Una visita que llega después de que éste se reuniese en septiembre pasado con su homólogo cubano, Miguel Diaz-Canel, en Nueva York, donde ambos asistieron a la Asamblea General de Naciones Unidas.
El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, llegará a Cuba el próximo lunes como parte de una visita oficial, según ha anunciado en La Habana el Centro de Prensa Internacional. Una visita que llega después de que éste se reuniese en septiembre pasado con su homólogo cubano, Miguel Diaz-Canel, en Nueva York, donde ambos asistieron a la Asamblea General de Naciones Unidas.
Durante ese mismo día 29, Varela tiene previsto reunirse con las máximas autoridades de la Isla. A continuación, durante el 30 de octubre, el presidente panameño estará presente en la inauguración del Pabellón de Panamá en la Feria Internacional de La Habana (Fihav).
Con motivo de dicha ocasión, se firmará el Acuerdo de Constitución del Comité Empresarial entre la Cámara de Comercio de la República de Cuba y la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de la República de Panamá.
Además durante la Fihav, en la que este año participan más de sesenta países, como cada año, está previsto que asista también a la presentación de la Cartera de Inversiones del país caribeño, con la que el Gobierno cubano busca captar inversión extranjera en los diferentes sectores y proyectos de la misma.
Asimismo, Varela tiene en su agenda una visita al Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, ubicado en La Habana, y una de las instituciones punteras con las que cuenta el país caribeño en materia de investigación científica.
Esta visita del gobernante panameño también tiene lugar pocos días después de que el país centroamericano anunciara la puesta en marcha de una tarjeta de turismo que permitirá a los cubanos permanecer hasta 30 días en su territorio para promover el turismo de compras.
Y es que Panamá es uno de los países a los que cientos de cubanos viajan regularmente para comprar productos dados los problemas de desabastecimiento del país caribeño. Los dos países también han colaborado estrechamente en materia migratoria para buscar mecanismos que frenen la migración ilegal y la trata de personas.
Acceda a la versión completa del contenido
Panamá y Cuba constituirán un Comité Empresarial
A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…
A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…
La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…
"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…
"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…