La llegada de inversión internacional que se esperaba para el primer trimestre de este año en la mayor de las Antillas, y que tiene como objetivo explorar los yacimientos petrolíferos del Golfo de México, se ha retrasado hasta el verano. La llegada de inversión internacional que se esperaba para el primer trimestre de este año en la mayor de las Antillas, y que tiene como objetivo explorar los yacimientos petrolíferos del Golfo de México, se ha retrasado hasta el verano. El motivo de este nuevo contratiempo es que la plataforma Scarabeo 9 (que cuenta con la última tecnología necesaria para llevar a cabo el proyecto), construida en China y financiada por la italiana ENI SpA, sufrió una entrada de agua mientras era remolcada desde Singapur, por lo que debe ser reparada. Esta plataforma tenía que haber estado lista y a punto en septiembre de 2009. Los yacimientos marítimos por explorar podrían contener hasta unos 20.000 millones de barriles de crudo.
A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…
A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…
La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…
"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…
"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…