Pinar del Río, provincia en el extremo occidental y mayor productora de tabaco en Cuba, está a las puertas de una prometedora cosecha, según afirman los cultivadores de la hoja, satisfechos por la lozanía de las plantaciones y el buen secado de la materia prima a resguardo en las casas de cura.
Ello gracias a un redoblado esfuerzo de los productores tras las dificultades climáticas reportadas en un inicio, aunque al final, cumplieron con la siembra de 20 243 hectáreas.
Ahora la cosecha de las hojas del que es considerado justamente el mejor tabaco del mundo está en pleno apogeo, y se cuentan más de 17 600 000 cujes recolectados (largos maderos donde se cuelgan las hojas en las casas de secado) y se espera superar los 20 millones en las próximas semanas.
Paralelamente avanza la ampliación de la infraestructura, con la edificación de más de mil casas de secado y se rehabilitan otras al tiempo que continúa la “escogida” de las hojas de la cosecha anterior para seleccionar la materia prima de la mejor calidad.
Pinar del Río tributa a la industria del torcido la totalidad de los denominados capotes y tripas necesarios para la fabricación de los afamados habanos, así como aporta además una importante cantidad de capas destinadas a la exportación.
Acceda a la versión completa del contenido
Una buena noticia: El tabaco marcha bien
"Ya sincronizado Parque Solar Fotovoltaico, Escuela de Enfermería del Cotorro en La Habana primero de…
"La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informó este…
"Una vez más, Varadero se ubica entre las 25 mejores playas del mundo en el…
"Nosotros tenemos, a partir de las producciones nacionales, un nivel de combustible que estamos garantizando…
Héctor Luis, un ingeniero eléctrico que hace dos años abandonó el sector estatal para sacar…
"Teniendo en cuenta la situación energética que afronta el país y con el objetivo de…