Pinar del Río, provincia en el extremo occidental y mayor productora de tabaco en Cuba, está a las puertas de una prometedora cosecha, según afirman los cultivadores de la hoja, satisfechos por la lozanía de las plantaciones y el buen secado de la materia prima a resguardo en las casas de cura.
Ello gracias a un redoblado esfuerzo de los productores tras las dificultades climáticas reportadas en un inicio, aunque al final, cumplieron con la siembra de 20 243 hectáreas.
Ahora la cosecha de las hojas del que es considerado justamente el mejor tabaco del mundo está en pleno apogeo, y se cuentan más de 17 600 000 cujes recolectados (largos maderos donde se cuelgan las hojas en las casas de secado) y se espera superar los 20 millones en las próximas semanas.
Paralelamente avanza la ampliación de la infraestructura, con la edificación de más de mil casas de secado y se rehabilitan otras al tiempo que continúa la “escogida” de las hojas de la cosecha anterior para seleccionar la materia prima de la mejor calidad.
Pinar del Río tributa a la industria del torcido la totalidad de los denominados capotes y tripas necesarios para la fabricación de los afamados habanos, así como aporta además una importante cantidad de capas destinadas a la exportación.
Acceda a la versión completa del contenido
Una buena noticia: El tabaco marcha bien
A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…
A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…
La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…
"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…
"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…