Pinar del Río, provincia en el extremo occidental y mayor productora de tabaco en Cuba, está a las puertas de una prometedora cosecha, según afirman los cultivadores de la hoja, satisfechos por la lozanía de las plantaciones y el buen secado de la materia prima a resguardo en las casas de cura.
Ello gracias a un redoblado esfuerzo de los productores tras las dificultades climáticas reportadas en un inicio, aunque al final, cumplieron con la siembra de 20 243 hectáreas.
Ahora la cosecha de las hojas del que es considerado justamente el mejor tabaco del mundo está en pleno apogeo, y se cuentan más de 17 600 000 cujes recolectados (largos maderos donde se cuelgan las hojas en las casas de secado) y se espera superar los 20 millones en las próximas semanas.
Paralelamente avanza la ampliación de la infraestructura, con la edificación de más de mil casas de secado y se rehabilitan otras al tiempo que continúa la “escogida” de las hojas de la cosecha anterior para seleccionar la materia prima de la mejor calidad.
Pinar del Río tributa a la industria del torcido la totalidad de los denominados capotes y tripas necesarios para la fabricación de los afamados habanos, así como aporta además una importante cantidad de capas destinadas a la exportación.
Acceda a la versión completa del contenido
Una buena noticia: El tabaco marcha bien
El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…
En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…
El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…
La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…
La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…
El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…