Un grupo bipartidista de senadores, encabezado por el republicano Larry Craig, ha presentado una proposición de ley, para conseguir que se faciliten los pagos que Cuba realiza en EEUU cuando adquiere suministros alimentarios a empresas estadounidenses. Un grupo bipartidista de senadores, encabezado por el republicano Larry Craig, ha presentado una proposición de ley, para conseguir que se faciliten los pagos que Cuba realiza en EEUU cuando adquiere suministros alimentarios a empresas estadounidenses. Un proceso permitido, pero que complican las últimas regulaciones aprobadas al respecto por la actual administración.
Mientras tanto, el comercio bilateral entre la isla y las empresas estadounidenses continúa a buen ritmo. Hace una semana, por ejemplo, Alimport, la corporación cubana encargada de las compras en el exterior, cerró un trato con la compañía californiana Dairy para adquirir a lo largo de este año 14.000 toneladas de leche en polvo por 22 millones de dólares. Desde 2001, gracias a una excepción humanitaria del embargo, la isla ha adquirido alimentos en EEUU por valor de 1.200 millones de dólares. Siempre pagando en efectivo.
A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…
A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…
La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…
"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…
"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…