Categorías: EDITORIAL

Crónicas habaneras

El encuentro que el Ministerio de Finanzas y Precios, la Agencia de Contratación a Representaciones Extranjeras (Acorec), perteneciente al Ministerio de Comercio Exterior, y la Oficina Nacional de la Administración Tributaria (ONAT) sostuvieron con los trabajadores de Acorec para que conocieran la nueva disposición de gravar lo que ellos reciben como gratificaciones, despertó la irritación de los allí reunidos. SUSPENDIDAS LAS REUNIONES SOBRE EL IMPUESTO A LAS GRATIFICACIONES

El encuentro que el Ministerio de Finanzas y Precios, la Agencia de Contratación a Representaciones Extranjeras (Acorec), perteneciente al Ministerio de Comercio Exterior, y la Oficina Nacional de la Administración Tributaria (ONAT) sostuvieron con los trabajadores de Acorec para que conocieran la nueva disposición de gravar lo que ellos reciben como gratificaciones, despertó la irritación de los allí reunidos. La reunión quedó suspendida hasta nuevo aviso y otro tanto hicieron sus similares de Cubalse y otras entidades de menor monta. Cubalse nunca convocó y optó por una vía menos incómoda: quien tenga alguna duda que se comunique por correo electrónico o se persone en la agencia.

HOMOSEXUALES, GRATIS AL QUIRÓFANO

Médicos belgas especialistas en cambio de sexo ya entrenan a sus colegas cubanos para iniciar en la Isla el paso al otro bando. Según Reuters, unos 27 transexuales serían los primeros, de acuerdo a un proyecto apadrinado por Mariela Castro, directora del Centro Nacional de Educación Sexual e hija de Raúl Castro. «El Ministerio de Salud Pública aprueba todo lo que hemos planteado de atención integral a personas transexuales», ha referido a la agencia inglesa. No obstante, un proyecto de ley sobre identidad de géneros y cambios legales de sexo está estancado por diversos motivos, como el machismo que pervive en la isla.

«PICA Y NO VUELA»

Las migraciones chinas de siglos atrás trajeron a la Isla el juego conocido como «la charada». Perseguido en épocas coloniales, semi-permitido en la pseudo-república y severamente sancionado por la Revolución, el juego se mantiene con una perfecta estructura clandestina. Los números son «cantados» en un país vecino y recibidos en la Isla. Del uno al 100, cada uno de ellos se identifica con un objeto, persona, animal, etc. Generalmente juegan cubanos de bajos ingresos. Hasta frases «clave» también se venden en el mercado negro, como la de «pica (corta) y no vuela». Una avispada jugadora llegó a la conclusión de que podía tratarse de un médico cirujano o un cuchillo. Apostó diez pesos cubanos (0,3 euros) al 58, que representa al cuchillo, y ganó 750 pesos (unos 23 euros).

Acceda a la versión completa del contenido

Crónicas habaneras

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

¿Tuvo Mick Jagger, líder de la banda The Rolling Stones, una hija cubana?

Cuando ocurre esa mezcla de realidad y ficción en una obra literaria hay que ser…

1 día hace

La hipótesis de una acción militar de EEUU sobre Cuba vuelve a encender las alertas

El repunte de la retórica en Washington, el clima militar en el Caribe y las…

1 día hace

Las sanciones de EEUU a Cuba afectan a «todos» los ámbitos de la vida en la isla, alerta la ONU

Douhan cerró su visita a Cuba alertando sobre las consecuencias acumuladas de más de seis…

1 día hace

Donación de vehículos de Moscú impulsará los servicios de salud y asistencia social en La Habana

El vice­ministro subrayó que los servicios de salud en la capital han sufrido un deterioro…

2 días hace

Cuba supera los 1.500 migrantes repatriados en 2025 tras la devolución de 139 personas desde EEUU

El Ministerio del Interior informó que el vuelo procedente de EEUU aterrizó en el Aeropuerto…

2 días hace

Cuba afronta nuevos apagones tras averías que afectan el 40% de su generación eléctrica

Las autoridades energéticas informaron de fallos simultáneos en varias centrales termoeléctricas y de un déficit…

4 días hace