EL MINISTRO DE DEFENSA DE ANGOLA se reunió con Raúl Castro en la que es su segunda visita a la Isla. Visitas
EL MINISTRO DE DEFENSA DE ANGOLA se reunió con Raúl Castro en la que es su segunda visita a la Isla. Kundy Pahiama acudió a la sede del Comité Central del Partido Comunista de Cuba para una charla amistosa en la que declaró sentirse contento por estar en la Isla y poder departir con miembros del Gobierno. Raúl Castro, por su parte, solicitó al político angoleño que trasladara un saludo al presidente, José Eduardo dos Santos, y a todo el pueblo de Angola.
EL VICEPRESIDENTE CUBANO RECIBIÓ a la secretaria general del Swapo, partido político namibio clave para entender la lucha antiapartheid del pueblo de Namibia. Pendukeni IivulaIthana departió con Esteban Lazo en el transcurso de la serie de reuniones entre las que destacan los encuentros sostenidos con Ricardo Alarcón, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, la ministra de Justicia, María Esther Reus, y la secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas, Yolanda Ferrer. IivulaIthana ha ejercido puestos relevantes del Gobierno desde la independencia de Namibia en 1990.
EL CANTANTE COLoMBIANO juanes visitó Cuba el pasado 25 de junio en viaje privado. Juanes, que permaneció en la Isla durante dos días, paseó por La Habana sin poder evitar ser reconocido. Decenas de cubanos tuvieron la oportunidad de charlar con él, fotografiarse y solicitarle autógrafos. El paseo por La Habana le llevó a visitar varios de los museos y plazas coloniales del centro histórico de la capital cubana, donde se interesó por los trabajos de restauración de la parte más antigua de la ciudad.
Acuerdos
SUDÁFRICA CONDONARÁ LA DEUDA CUBANA, con el fin de impulsar el comercio entre los dos países, que se ha visto contraído en los últimos años. En la década de los 90 este comercio ascendía a 50 millones de dólares, mientras que ahora apenas supera los cinco. Este acuerdo bilateral, adoptado tras la visita a la Isla de una delegación sudafricana formada por hombres de negocios pertenecientes a 40 compañías, pretende convertirse en el sello definitivo en la relación entre ambos países. Hay que recordar que dicha relación apenas excede los 15 años de antigüedad. No se han facilitado datos del monto total de la deuda que será condonada.
Uruguay y Cuba fortalezarÁn su vinculos en cuestiones económicas, comerciales y de cooperación en diversos dominios y explorarán las posibilidades de profundizarlas y diversificarlas. Trabajan en la definición de un convenio para propiciar intercambios entre la Facultad de Medicina de la Universidad de la República (Montevideo) y la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM, en Cuba). La delegación uruguaya se mostró muy agradecida por la posibilidad de colaborar en el ámbito oftalmológico con la creación de un centro de esta especialidad en Montevideo, mientras que la delegación cubana agradeció el apoyo en su lucha contra el bloqueo de Estados Unidos.
Acceda a la versión completa del contenido
Visitas y acuerdos
A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…
A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…
La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…
"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…
"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…