el ministerio de salud pÚblica de cuba ha elaborado una vacuna contra la difteria, el tétanos, la tos ferina y la hepatitis B. el ministerio de salud pÚblica de cuba ha elaborado una vacuna contra la difteria, el tétanos, la tos ferina y la hepatitis B. Desde el pasado 1 de marzo, se está procediendo a vacunar de forma gratuita a la población infantil con este nuevo fármaco. Sus principales ventajas son que, al aglutinar la inmunización de tres enfermedades, el coste es menor y también lo es el número de inyecciones que se administra a los niños. Los hijos de mujeres portadoras de hepatitis B reciben un esquema de vacunación diferente: una vacuna al mes de nacido, otra a los dos meses y una reactivación a los 12 meses. Esta campaña de vacunación gratuita se úne a otra que se llevará a cabo a partir del próximo 25 de marzo contra la poliomelitis, también gratuitamente. Esta última estrategia sanitaria se inició en 1962 y desde entonces se realiza cada año por todo el país.
A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…
A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…
La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…
"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…
"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…