LA YA FAMOSA ‘OPERACIÓN MILAGRO’, impulsada por Cuba, ha aterrizado también en Panamá. La iniciativa permitirá la atención oftalmológica gratuita en la isla de más de 48.000 personas a partir del mes de diciembre, según ha informado la prensa regional. LA YA FAMOSA ‘OPERACIÓN MILAGRO’, impulsada por Cuba, ha aterrizado también en Panamá. La iniciativa permitirá la atención oftalmológica gratuita en la isla de más de 48.000 personas a partir del mes de diciembre, según ha informado la prensa regional. La Primera Dama de la República, Vivían Fernández de Torrijos, fue la encargada de hacer oficial esta noticia, en el centro de salud del barrio de San Isidro. Durante el acto, destacó que los ciudadanos panameños con menos recursos económicos podrán contar con un servicio de primera calidad sin ningún tipo de coste, que permitirá la intervención quirúrgica de enfermedades como las cataratas, el estrabismo y otras deficiencias. El embajador de Cuba en Panamá, Carlos García Trápaga, coincidió con las declaración de la Primera Dama y subrayó que las puertas de la medicina cubana están abiertas para los panameños. La iniciativa forma parte de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA) y consiste en intervenciones quirúrgicas oftalmológicas gratuitas a personas pobres del subcontinente en Cuba, cuyos médicos y equipos sanitarios son de reconocido prestigio. De la iniciativa ‘Operación Milagro’ se benefician también países como Venezuela, Paraguay, Uruguay, Guatemala, Ecuador y ahora también Panamá.
Acceda a la versión completa del contenido
La iniciativa cubana aterriza en territorio panameño
A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…
A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…
La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…
"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…
"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…