Los médicos que el Gobierno de Cuba envía a Venezuela a cambio de adquirir petróleo en condiciones preferenciales cobran de ambas administraciones 1.000 dólares (853 euros) al mes, aproximadamente. Los médicos que el Gobierno de Cuba envía a Venezuela a cambio de adquirir petróleo en condiciones preferenciales cobran de ambas administraciones 1.000 dólares (853 euros) al mes, aproximadamente. Según datos de la revista People´s Weekly Word, los profesionales sanitarios reciben de Venezuela 200 dólares (170 euros) para comida y transporte mientras que Cuba sostiene a sus familias que permanecen en la Isla con 750 dólares cada mes (640 euros). Por último, reciben 100 pesos convertibles (92 euros) para ellos mismos que son depositados directamente en entidades bancarias. Desde que Cuba y Venezuela firmaron este acuerdo en 2000, la Isla ha enviado al país vecino 20.000 médicos a cambio de 90.000 barriles de petróleo venezolano a precio preferente, bajo un esquema de financiamiento mixto de corto y largo plazo. Además, La Habana ofrece a la República bolivariana tecnología médica y algunos productos como azúcar. La industria médica de Cuba es una de las más avanzadas del Tercer Mundo y tienen buena reputación.
A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…
A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…
La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…
"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…
"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…