Cuba, que obtiene una jugosa entrada de divisas por los servicios médicos que brinda en un sinnúmero de naciones, ha enviado ahora una pequeña brigada médica a 12.000 kilómetros de distancia de sus costas, en el medio del Océano Pacífico: la islita de Nauru, un territorio de poco más de 21.000 kilómetros cuadrados y 17.000 habitantes.
Cuba, que obtiene una jugosa entrada de divisas por los servicios médicos que brinda en un sinnúmero de naciones, ha enviado ahora una pequeña brigada médica a 12.000 kilómetros de distancia de sus costas, en el medio del Océano Pacífico: la islita de Nauru, un territorio de poco más de 21.000 kilómetros cuadrados y 17.000 habitantes.
A diferencia de brigadas médicas cubanas que han dado su apoyo ante la ocurrencia de terremotos, huracanes y otras catástrofes, o que se han enfrentado a epidemias y enfermedades contagiosas propias de naciones subdesarrolladas, el grupo de galenos que ya se encuentra en Nauru está formado por especialistas en Oncología, Nefrología, Psiquiatría, Endocrinología, Rehabilitación, Medicina Interna y Angiología, fundamentalmente.
Porque en Nauru, que hasta hace unas décadas mostraba uno de los estándares de vida más altos del planeta, sus nacionales cambiaron sus hábitos de vida tradicionales, más saludables, por el consumo indiscriminado de comida chatarra y la falta de actividad física, por lo cual, según fuentes bien informadas, el cuadro sanitario existente es el de una alta incidencia de enfermedades crónicas no transmisibles asociadas a la obesidad, y por ello los cubanos realizarán allí también programas de educación para la salud.
Acceda a la versión completa del contenido
Nueva exportación de servicios profesionales
A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…
A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…
La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…
"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…
"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…