El ministerio de Hacienda estadounidense se ha reunido en Miami con directivos de las agencias de viajes especializadas en destinos cubanos para clarificar las nuevas medidas federales norteamericanas que pretenden combatir los desplazamientos ilegales a la isla. El ministerio de Hacienda estadounidense se ha reunido en Miami con directivos de las agencias de viajes especializadas en destinos cubanos para clarificar las nuevas medidas federales norteamericanas que pretenden combatir los desplazamientos ilegales a la isla.
Desde enero, la Oficina de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro ha estado investigando a agencias de viajes y organizaciones religiosas que se han especializado en viajes a Cuba. Durante ese tiempo acuerdos con documentos emitidos por la Oficina , 16 agencias –en su mayoría radicadas en el área de Miami– perdieron la autorización para procesar viajes a Cuba durante el pasado mes. En lo que va de año, el listado asciende a 26, cuatro de ellas por violaciones flagrantes de los requisitos establecidos en sus licencias.
Las nuevas medidas impuestas por el Tesoro emergen del incremento de los llamados ‘viajes religiosos’ desde que la Casa Blanca puso en vigor las restricciones de las visitas familiares. Las acciones desplegadas por el Departamento del Tesoro comprenden también un nuevo catálogo de medidas preventivas del pasado marzo , Circular 2006, que pretende, entre otras cosas, investigar al colectivo minuciosamente.
A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…
A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…
La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…
"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…
"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…