EL CONJUNTO FOLKLÓRICO Nacional de Cuba, al ritmo de la rumba, la tumba francesa, el cha cha chá, el mambo y el danzón, inauguró en el Teatro de la Ciudad el IV Festival Internacional Ollín Kan de las Culturas en Resistencia, en el que participan artistas de 40 países. EL CONJUNTO FOLKLÓRICO Nacional de Cuba, al ritmo de la rumba, la tumba francesa, el cha cha chá, el mambo y el danzón, inauguró en el Teatro de la Ciudad el IV Festival Internacional Ollín Kan de las Culturas en Resistencia, en el que participan artistas de 40 países.
Bajo la dirección de Manolo Micler, los artistas caribeños lograron una ovación del público que abarrotó el escenario capitalino, donde el embajador de Cuba en México, Jorge Bolaños, y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, junto con su esposa Mariagna Prats, fueron los encargados de inaugurar oficialmente el encuentro.
El acto, al que también asistieron Elena Cepeda, secretaria de Cultura de la ciudad, y José Luis Cruz, director general del encuentro, entre otros funcionarios, estuvo lleno de ritmos y tonalidades clásicas, renovadas con el sonido de sintetizadores que dieron color a la noche, a través de danzas cubanas dedicadas a Yemayá, Oggún o Eshu, distintas divinidades de la Isla.
Organizado por la Dirección General de Cultura de Tlalpan, el Festival Ollin Kan se ha convertido, desde 2004, (cuando se celebró su primera versión), en un referente de encuentro para las expresiones culturales en resistencia contra los modelos económicos y culturales avasalladores del mundo.
El encuentro se desarrollará este año, durante cuatro semanas, en dicha delegación que se localiza en el sur de la ciudad, del 26 de abril al 20 de mayo, en cuyo marco se llevará a cabo la Semana de Portugal.



