Las autoridades cubanas están preocupadas por la tendencia al aumento, aparentemente imparable, que están registrando los accidentes de tráfico en la Isla en los últimos años. Las autoridades cubanas están preocupadas por la tendencia al aumento, aparentemente imparable, que están registrando los accidentes de tráfico en la Isla en los últimos años.
Según los últimos datos oficiales, entre enero y mayo de este año se habrían registrado 378 fallecimientos como consecuencia de estos percances, 34 más que en el mismo periodo de 2004. Además, las lesiones no mortales suman ya 3.313.
Estos resultados son la consecuencia del incremento de los incidentes en las vías en los primeros cinco meses de de 2005, en los que se han producido 1.300 percances, 100 más que los que ocurrieron en las mismas fechas de 2004.
Las causas principales de los accidentes son el exceso de velocidad, la pérdida de la atención necesaria para mantener el control del vehículo y la ingestión de bebidas alcohólicas.
Para frenar el indeseado aumento de esta estadística, la Isla va a preparar un dispositivo especial de vigilancia para los meses de verano, fechas críticas en los que se incrementa notablemente al tráfico.
El operativo fue presentado a la prensa por el jefe de la División Nacional de Tránsito, Francisco Bruzón, quien explicó que se va a reforzar el sistema de vigilancia de las vías de acceso a lugares de entretenimiento, además de intensificar sustancialmente el trabajo preventivo que se realiza. De enero a mayo, Tráfico han retirado más de 1.000 carnés de conducir en todda la Isla, como consecuencia de acciones temerarias.
A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…
A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…
La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…
"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…
"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…