El pasado 3 de julio se puso en marcha en Santiago de Cuba la edición 28 del Festival del Caribe, la expresión máxima de la cultura tradicional popular. El pasado 3 de julio se puso en marcha en Santiago de Cuba la edición 28 del Festival del Caribe, la expresión máxima de la cultura tradicional popular.
Hasta el 9 de julio, en esa ciudad y en la hermana provincia de Guantánamo, el festejo conocido también como Fiesta del Fuego estará consagrado a la cultura de los estados caribeños de México: Campeche, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo, Tamaulipas, y Yucatán.
Desde el país azteca ha viajado la delegación más numerosa: alrededor de 450 integrantes, quienes se han unido en Santiago de Cuba a las representaciones de Venezuela, Alemania, Costa Rica, Finlandia, Colombia, República Dominicana, Puerto Rico, Brasil, EEUU, Honduras, Martinica, Bélgica, Haití, Argentina, Curazao, Dinamarca y Francia, entre otros.
Por Cuba estarán en los diversos escenarios del Festival, 26 grupos portadores de la cultura popular, seis grupos de teatro, 48 agrupaciones y solistas de musicales, cuatro conjuntos de danza y cuatro congas santiagueras.



