En los últimos tiempos los cibernautas cubanos desafían una y otra vez los límites impuestos por el Estado de la Isla. En los últimos tiempos los cibernautas cubanos desafían una y otra vez los límites impuestos por el Estado de la Isla. El último acontecimiento ha sido la difusión de un vídeo a través de Internet de un debate en el que los estudiantes de la universidad de informática cuestionaron ante el presidente de la Asamblea nacional del Poder Popular (ANPP), Ricardo Alarcón, la falta de acceso de los cubanos a internet, las limitaciones para viajar, o los bajos salarios que se pagan en pesos cuando muchos de los bienes de primera necesidad se deben abonar en divisa convertible. Después de que el vídeo circulara de mano en mano por toda la Isla y también por el extranjero durante todo el mes de febrero, Alarcón calificó de “pintoresco alboroto” la repercusión de su encuentro, y culpó a la prensa extranjera de desplegar su hostilidad contra la revolución, creando una Cuba mediática y falsa. Uno de los estudiantes que aparecen en el vídeo, Eliecer Ávila, explicó que el hecho de que algunos estudiantes expusieran ante Alarcón algunas cuestiones, no tiene otra finalidad que construir un mejor socialismo para Cuba, y no para destruirlo.
Acceda a la versión completa del contenido
Los cibernautas cubanos desafían los límites del Estado
A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…
A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…
La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…
"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…
"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…