El Gobierno cubano lleva tiempo buscando otras alternativas de generación distintas de la termoeléctrica. Una de ellas, la producción de electricidad derivada del bagazo de la caña de azúcar. El Gobierno cubano lleva tiempo buscando otras alternativas de generación distintas de la termoeléctrica. Una de ellas, la producción de electricidad derivada del bagazo de la caña de azúcar. En estos momentos habría, según cifras oficiales, una potencia instalada de 800 megawatios, pero aún no es operativa. Su entrada en juego supondría un importante ahorro. El coste por kilowatio (4 centavos de dólar) es la mitad del producido en una termoeléctrica.
Acceda a la versión completa del contenido
El bagazo, una posible alternativa
A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…
A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…
La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…
"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…
"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…