La propuesta de Peterson ha encontrado una gran aceptación entre las petroleras del gran país norteamericano y las compañías internacionales que operan en él, que, desde hace tiempo, pretenden incluso que las dejen entrar en el sector energético de la Isla. La propuesta de Peterson ha encontrado una gran aceptación entre las petroleras del gran país norteamericano y las compañías internacionales que operan en él, que, desde hace tiempo, pretenden incluso que las dejen entrar en el sector energético de la Isla.
Sin embargo, los parlamentarios de Florida, temen que si se abre la veda, este estado pierda paulatinamente la principal fuente de riqueza de la que dispone ahora: el turismo. Y tampoco desean que las compañías de EEUU se sitúen tan cerca de las aguas territoriales cubanas. Desde allí el traslado sería muy fácil. De hecho, los socios de Cuba ya están instalados en una zona que se encuentra a sólo 80,4 kilómetros de la costa de Florida, lo que le parece a Patterson un argumento de peso para levantar inmediatamente el blindaje que protege esa zona del litoral maritimo.
A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…
A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…
La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…
"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…
"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…